Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este jueves 1 de junio
EL SCS nombra a Luis López responsable de Cooperación Internacional

EL SCS nombra a Luis López responsable de Cooperación Internacional

El Servicio Canario de la Salud (SCS) ha nombrado a Luis López Rivero como responsable del área de Cooperación Internacional, según informa la Consejería de Sanidad del Gobierno regional. López es jefe de sección de Cirugía Torácica del Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil de Gran Canaria, Master Internacional en Medicina Humanitaria y profesor asociado de la ULPGC, además de Premio Canarias de Cooperación Internacional en 2016.

EuropaPress / Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 1 de enero 1970

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Luis López Rivero cuenta con una amplia experiencia en el ámbito de la cooperación internacional: desde 2011, es director del proyecto de cooperación ULPGC - SCS -Unizambeze para el desarrollo de la facultad de medicina de Tete (Mozambique); responsable docente del segundo ciclo de dicha Facultad y del programa de formación de médicos especialistas en Mozambique, con participación del SCS, Ministerio de Saude de Mozambique y la AECID.

Del mismo modo, López ha sido miembro del equipo del Servicio Canario de Salud para la elaboración del Plan Estratégico para el desarrollo del Hospital de Nohadibou (Mauritania) y ha colaborado como cirujano en diferentes hospitales entre 200 y 2011, en países como Botsuana, Chad, Mauritania, Angola y Mozambique. Asimismo ha sido vicepresidente de la Sociedad Española de Medicina Humanitaria (SEMHU).

En el ámbito de la docencia ha sido director del Curso 'Aspectos básicos de la Cooperación Sanitaria Internacional' de la ULPGC y profesor del Master Internacional de Medicina Humanitaria, de la Universidad Complutense de Madrid; del Master Internacional de Medicina Humanitaria, de la Universidad Carlos III, y director del curso de Experto en Cooperación Sanitaria Aplicada al Desarrollo Humano, de la ULPGC.

Finalmente, en el campo de la investigación, ha desarrollado una importante labor de la que destaca la dirección de siete tesis doctorales, la publicación de 15 capítulos de libros, 24 artículos internacionales y 78 nacionales y ha participado en numerosos congresos nacionales e internacionales. Asimismo, ha recibido 10 becas oficiales de ayuda a proyectos de investigación.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios