Borrar
Helicóptero en el Hospital General de Fuerteventura. C7

Canarias sumará un tercer helicóptero medicalizado con base en Fuerteventura

El Servicio de Urgencias Canario (SUC) ha sacado de nuevo a licitación por 39 millones el concurso para la dotación de las nuevas aeronaves

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 14 de mayo 2025, 17:40

Canarias incorporará un helicóptero medicalizado más a su flota de recursos aéreos, que se sumará a los dos ya existentes en Gran Canaria y Tenerife. El nuevo aparato tendrá su base en Fuerteventura, al ser el área de salud de las islas orientales que cuenta con una helisuperficie hospitalaria.

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias señala en un comunicado que el Servicio de Urgencias Canario (SUC), adscrito a la empresa pública Gestión de Servicios para la Salud y Seguridad en Canarias (GSC) y dependiente del área liderada por Esther Monzón, ha sacado de nuevo a licitación el concurso para la dotación de estas nuevas aeronaves. Las islas pasarán, así, a contar con tres helicópteros de soporte vital avanzado, lo que contribuirá a la reducción de los tiempos de respuesta cuando se precisa de un recurso aéreo de estas características.

La ubicación del nuevo aparato se centrará en Lanzarote y Fuerteventura, y permitirá tener un tiempo de respuesta similar en estas dos áreas insulares de actuación, ante un incidente grave. Los otros dos helicópteros mantendrán sus bases en los aeropuertos Tenerife Sur y Gran Canaria.

Asimismo, la tripulación estará compuesta por un comandante y un piloto, junto a un equipo sanitario de soporte vital avanzado (HEMS), con un profesional de la medicina y otro de la enfermería, como ya ocurre en las aeronaves actuales.

Sanidad repara en que este recurso aéreo de atención extrahospitalaria es «muy necesario en el archipiélago», debido a la fragmentación del territorio. Opera las 24 horas del día los 365 días del año y solo en 2024, los dos helicópteros medicalizados con los que cuenta el SUC fueron activados en 1.065 ocasiones.

Estas aeronaves son movilizadas para la asistencia y el traslado entre hospitales de pacientes que requieren de una atención especializada, ya sea por problemas de salud graves o por lesiones derivadas de un accidente de tráfico o sufrido al aire libre y deben ser evacuados con urgencia.

La Consejería aclara que la anterior licitación quedó desierta y la actual presenta cambios, como es el precio base de licitación, que asciende a 39,15 millones de euros. Otra novedad radica en que dos unidades estarán operativas las 24 horas del día y una tercera 12. También se mantienen las 1.800 horas estimadas de vuelo al año, pero el importe es de 1.119 euros la hora, para la primera anualidad, entre otras variaciones.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Canarias sumará un tercer helicóptero medicalizado con base en Fuerteventura

Canarias sumará un tercer helicóptero medicalizado con base en Fuerteventura