Helicóptero del SUC, preparado para una evacuación desde el Hospital majorero.Javier Melián / Acfi Press
Fuerteventura queda sin helicóptero medicalizado por la demanda bélica
Sanidad ·
El servicio salió en julio a licitación por 54 millones de euros para 4 años, pero quedó desierto. La consejera regional de Sanidad, Esther Monzón, asegura que no se perderá la partida y que se convocará un nuevo concurso antes de que finalice 2024
El helicóptero medicalizado con base en Fuerteventura tendrá que esperar una vez más. El concurso convocado en julio de 2024 por la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias para proveerse de tres aeronaves de soporte vital y sus tripulaciones ha quedado desierto por la alta demanda deriva del contexto bélico actual.
El servicio del tercer helicóptero medicalizado para Fuerteventura y Lanzarote, pero con base en la Maxorata, salió a licitación por 54 millones de euros para los cuatro años de ejecución del contrato. Finalizado el plazo de presentación de ofertas sin que se presentara ninguna, el pasado 14 de agosto se declaró desierto el procedimiento, detalla el parlamentario Mario Cabrera.
El diputado nacionalista intervino esta semana en el pleno del Parlamento de Canarias para preguntar por la situación del expediente del tercer helicóptero de soporte vital avanzado de la Comunidad autónoma, con base en Fuerteventura, tras haber quedado desierta la licitación para la prestación de este servicio. «Esta falta de aeronaves se debe a su alta demanda en el contexto bélico actual».
Cabrera González mostró su preocupación en la Cámara regional «por el retraso que esto supondrá también en la mejora de la calidad asistencial en situaciones de urgencia en Canarias, especialmente para una isla como Fuerteventura de largas distancias», puntualizó.
Mario Cabrera trajo a colación que el helicóptero de soporte vital con base en la Maxorata responde a «una demanda histórica de la población de la isla por la que hemos trabajado y que no ha visto la luz hasta estos presupuestos para el ejercicio de este año 2024».
La consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón, aseguró en el Parlamento a Cabrera que el dinero está consolidado en el presupuesto regional y que, una vez finalizados los trámites de consulta y estipulados los nuevos costes de licitación, el servicio de helicóptero medicalizado con base en Fuerteventura volverá a sacar el pliego antes de que finalice este año 2024.
Algunos pacientes o sus familias han denunciado los retrasos a la hora de la evacuación aérea con consecuencias fatales.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.