Borrar

100.000 vacunados contra la gripe en dos semanas: el pico de la enfermedad es inminente

sanidad ·

Cuatro colegios profesionales animan a la población mayor de 60 años, enfermos crónicos y embarazadas a vacunarse

Luisa del Rosario

Luisa del Rosario

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 9 de noviembre 2022, 12:09

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

El año pasado se vacunó contra la gripe en Canarias el 54,2% de la población mayor de 60 años. Este año «en dos semanas ya se han inoculado 100.000 dosis. Es un incremento notable con respecto a la temporada pasada» reconoció esta mañana Amós García Rojas, jefe del Servicio de Epidemiología y Prevención de la Consejería de Sanidad del Gobierno canario.

Amós García participó es un acto en el que también estaban representantes de los colegios profesionales de Medicina, Farmacia, Odontología y Enfermería para alentar a la población, especialmente la vulnerable, a que se vacune contra la gripe.

«Estamos escenificando algo importante, apostar por las medida de intervención que mejora el nivel de la salud ciudadana», dijo García.

«La gripe no existió»

El jefe del Servicio de Epidemiología explicó que hemos pasado dos temporadas en que la gripe no existió» por dos motivos, dijo. Por un lado por la medidas de prevención mecánica como el uso de mascarillas, el lavado de manos y la distancia física durante lo más duro de la covid-19. Y, por otro, porque «cuando hay un virus predominante» no espacio para el otro.

Este año, en cambio, «esto no va a ocurrir. El virus de la covid ya no es predominante y la gripe ocupará su lugar».

La temporada se adelanta a noviembre

Ademas, advirtió Amós García, la temporada de gripe en Canarias se va a adelantar y si otros años el pico se produce en enero en esta ocasión será inminente: «a finales de noviembre o principios de diciembre» .

Atendiendo a cómo se ha comportado el virus de la gripe en el hemisferio sur, «habrá una importante presencia de la gripe, lo que no significa que tenga más capacidad o virulencia clínica». Eso sí, apuntó Amós García, «la gripe siempre es fuerte para la población vulnerable».

Precisamente con la intención de animar a la población vulnerable a vacunarse los colegios profesionales se unieron en un acto en el que demandaron también al personal sanitario y a quienes cuidan a personas mayores o inmunodeprimidas que se vacunen para «protegerse y proteger».

Los responsables de los colegios de Farmacia, Odontología, Enfermería y Medicina se vacunaron contra la gripe. C7

Marta León, secretaria general del Colegio de Médicos de Las Palmas, insistió en que «la vacuna de la gripe es el único fármaco preventivo» contra esta enfermedad a la que ahora estaremos más expuestos porque ya no se usan mascarillas o no se mantiene la distancia física.

¿Quién debe vacunarse?

Rita Mendoza, presidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Las Palmas . Destacó, por su parte, que la vacuna de la gripe está dirigida «a los grupos más vulnerables, entre ellos a las personas de más de 60 años, y a todas aquellas de más de seis meses con un diagnóstico de cronicidad. También a las mujeres gestantes, que es un grupo poblacional muy importante en este caso por el llamado 'doble corazón'. Con la vacuna protegemos a la madre y al feto», añadió.

También deberían vacunarse las plantillas sanitarias y cuidadoras para hacer un «cinturón de inmunidad», para evitar bajas por la gripe y «por ética profesional» para no contagiar y «como ejercicio de ejemplaridad».

Loreto Gómez, presidenta de los farmacéuticos de la provincia, lamentó que parte de la población crea que la gripe es «una enfermedad banal». Y llamó a concienciar a la población desde las 374 boticas que hay en la provincia de Las Palmas.

También desde el Colegio de Dentistas de Las Palmas su presidente, Francisco Cabrera, llamó a la vacunación contra la gripe. Y recordó igualmente que la «gripe es una enfermedad grave que puede provocar la muerte» especialmente en grupos de riesgo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios