

Secciones
Servicios
Destacamos
Viernes, 9 de junio 2023, 14:36
Poema del Mar, el excepcional acuario del grupo Loro Parque en Las Palmas de Gran Canaria, celebró, ayer, coincidiendo con el Día Mundial de los Océanos, una gran cena benéfica de gala, a favor de Loro Parque Fundación. La finalidad del acto fue recaudar fondos para apoyar al programa de investigación y defensa de dos de las especies marinas de Canarias que necesitan una mayor atención para evitar su desaparición. Un impulso económico imprescindible, que permitirá a los investigadores seguir adelante en el trabajo de preservación de la biodiversidad marina de Canarias.
Este evento es una ocasión de máxima importancia, para la que Poema del Mar ha solicitado la participación solidaria de sus proveedores, que, en una notable muestra de generosidad participan de manera totalmente gratuita: VINTIA, AUDIOVISUALES CANARIAS, ACTIVA CANARIAS, EMICELA, EGATESA, AHEMBO, CCC (Compañía Cervecera de Canarias), EUROPASTRY, IMPRENTA GUINIGUADA, FRUTAS CRUZ SANTA, FONTEIDE, COMESA, DISMAREX, ATLANTA, DANAFRESH. SANDRA SANTACRUZ. La ambientación musical correa a cargo de SONORIS 4 quien también participa de manera altruista.
El valor de esta colaboración se basa en el compromiso de todos los colaboradores con la protección de la biodiversidad de nuestras islas y se traduce en un gran logro: el 100% de la recaudación de la cena es destinado a conservar y recuperar la riqueza marina de Canarias, actualmente muy amenazada. Esta es una ocasión más, en la que la solidaridad de la comunidad canaria se muestra, como una de las más activas de España.
BioMAR Angelotes y Mantelinas, es un proyecto desarrollado por Loro Parque Fundación en colaboración con el dr.David Jiménez Alvarado, académico de la ULPGC y doctor en Ciencias del Mar. El trabajo de este equipo de científicos tiene como objetivo conocer el estado de los ejemplares de estas especies que residen en Canarias. Para ello, se realiza el seguimiento mediante marcas acústicas, que van aportando datos sobre su ecología y sus hábitos. De esta manera, los investigadores consequirán dibujar el mapa real de las condiciones de hábitat, supervivencia y pronóstico de futuro de estas dos especies.
Por supuesto, este no es el único proyecto que Loro Parque Fundación desarrolla en el archipiélago. Mantiene una constante actividad en el entorno de la investigación y el estudio de la situación de las especies más vulnerables de Canarias y del mundo. En concreto, dentro del proyecto desarrollado conjuntamente con Gobierno de Canarias y bajo el nombre de CanBio, se llevan a cabo varios proyectos y que, englobados bajo el nombre BioMar se dedican a la preservación de las especies: BioMar, Tortugas, BioMar Angelotes y Mantelinas, y BioMar Galeornius Galeus. Además, se realiza el proyecto SonMar Paisajes que tiene como objetivo el estudio de los paisajes sonoros submarinos de la redNatura 2000 en Canarias.
Estos proyectos de CanBIO involucran la participación de voluntarios, el uso de tecnología muy específica de vanguardia y requiere de la colaboración con entidades locales, para proteger y estudiar estas especies en el archipiélago canario. La recaudación de la cena supondrá incrementar en casi el doble, la dotación del proyecto, lo que se traduce en un importante impulso a su desarrollo.
La cena-celebración del Día de los Océanos de Poema del Mar es una ocasión perfecta para combinar la importante concienciación sobre la necesidad de contribuir a la defensa de nuestros ecosistemas, con el disfrute de la mejor gastronomía en un entorno muy especial: frente al ventanal curvo del Poema del Mar, el más grande del mundo.
Eventos como este son de vital importancia para frenar la severa degradación que está sufriendo la biodiversidad de Canarias: más del 50% de especies críticamente amenazadas de España, 101 de las 149 del territorio nacional, se encuentran aquí. Proyectos como cambio, son la esperanza para paliar los estragos de la situación actual.
A lo largo de sus casi 30 años de historia, este esfuerzo sostenido de Loro Parque Fundación ha conseguido salvar a 12 especies de loros de la extinción y ha mejorado el estado de conservación de muchas otras. Todo esto no sería posible sin la aportación de los donantes y patrocinadores. Los proveedores de Poema del Mar que han respondido a su llamamiento con esta colaboración desinteresada.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.