La instrucción del caso de Romina Celeste se ha dilatado por «pruebas inútiles»
Violencia machista ·
La letrada de la familia ha presentado una queja por la dilación al CGPJ y otra al Colegio de Abogados por «abuso de recursos». Zaballos advierte del «riesgo de fuga» de Díaz
«Es incomprensible que hayan transcurrido los años 2020 y 2021 donde la principal actividad del Juzgado hayan sido pruebas inútiles e impertinentes y que gracias a esta negligencia hoy en día el acusado está en la calle, sin que haya aún fecha para el juicio», señala Emilia Zaballos, abogada de la familia de Romina Celeste, la joven asesinada en Lanzarote presuntamente por su marido, Raúl Díaz. La letrada presentó el sábado un escrito al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) tras el informe del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) en el que exponía que «la investigación por la muerte de Romina no se paró en ningún momento en los cuatro años». Sin embargo, Raúl Díaz quedó en libertad el pasado 13 de enero tras superar el tiempo legal de prisión preventiva que abarca cuatro años.
Zaballos asegura que a partir de enero de 2020 la instrucción entra «en una situación kafkiana» que ha provocado «una serie de dilaciones injustificadas, además de una actividad por el Juzgado de Instrucción nº 1 de Arrecife absolutamente relajada, sin que se le diera al procedimiento la preferencia que tiene por dos motivos esenciales: Era un procedimiento ante el Tribunal Jurado y era una causa con preso».
Diligencia de las tijeras
En concreto la letrada se refiere a la petición de un informe para determinar si unas tijeras «halladas y compradas por el investigado [Raúl Díaz] eran o no aptas para cortar carne humana y trocear el cadáver» de Romina Celeste. «Es intolerable que el Juzgado haya entrado en el juego de la práctica de la prueba de las tijeras, que tenía como objeto el dilatar; también es intolerable que el Ministerio Fiscal, quien debe de velar por la legalidad en el procedimiento, haya consentido que más de un año se haya limitado, prácticamente, a la diligencia de las tijeras, cuyo fin era irrelevante, ya que la carne humana asada de Doña Romina Celeste podía haberse cortado con cualquier utensilio», añade.
A ello se suma que en enero de 2021, Díaz «cambia el letrado» y la defensa «solicita un informe psicológico del investigado», lo cual, abunda la abogada de la familia, es «otra de las diligencias de prueba que resultan irrelevantes, ya que no es un informe psiquiátrico que pudiera afectar a la culpabilidad o a las circunstancias a la hora de imponer la pena».
Pasados los meses, resulta que «se hace la pericial psicológica, pero es tan desafortunada, por centrarse más en la víctima y en su pasado como prostituta que en el acusado, que el Juzgado la rechaza y se pide otra nueva y la propia psicóloga renuncia finalmente. Aquí hay mala fe de la defensa y un ánimo dilatorio claro, que tanto el Ministerio Fiscal como el Juzgado consienten, entrando en el juego que plantea la defensa».
De hecho la abogada también ha presentado un escrito en el Colegio de Abogados de las Palmas por el «abuso de recursos» de la defensa del acusado como una forma de dilatar el proceso. Emilia Zaballos recuerda que el pasado viernes Raúl Díaz volvió a cambiar de abogado defensor, Ayer fue a «fichar» a un juzgado de Madrid, pero «hay un alto riesgo de fuga», incide la letrada.
También se ha dirigido a la Fiscalía para presentar un escrito en contra del fiscal que ha llevado el procedimiento por haber «desatendido» el caso de Romina Celeste.
Corporativismo
Zaballos considera que el informe del TSJC es un escrito «para tapar el mal trabajo» que se ha realizado en la instrucción del caso de Romina Celeste y que responde al «corporativismo» de la profesión. Y pide al Ministerio de Igualdad que tome medidas porque si no hay coordinación con el Ministerio de Justicia y este no tiene medios la lucha contra la violencia machista «no sirve para nada». Es necesario, abunda, «condenar de forma implacable a los asesinos».
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.