

Secciones
Servicios
Destacamos
El asesinato de Carmen C., de 85 años, este lunes en la capital grancanaria a manos de su sobrino, de 58 años, eleva a 103 los feminicidios en las islas desde que se hace recuento oficial, el año 2003. Así lo decretó ayer el Instituto Canario de Igualdad (ICI) que, según la ley canaria, también considera asesinatos machistas los ocurridos fuera de la pareja o expareja.
«Estos feminicidios son considerados violencia de género por la ley canaria, por eso hemos convocado el minuto de repulsa y activado el protocolo institucional. No se trata de un suceso aislado, es un problema social con el que vivimos día a día. No ocurren feminicidios todos los días, pero todos los días sí hay violencia de género», dijo ayer la directora del Instituto Canario de Igualdad, Kika Fumero.
Cuando la víctima mortal de la violencia machista tiene relación con el asesino, relación de pareja o expareja, es la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género quien notifica el feminicidio. Pero si el asesinato, como el de Carmen C., no entra en este supuesto, aunque el victimario sea un hombre, lo decreta el ICI.
Fumero llamó la atención también en que en los últimos años hemos sufrido «desgraciadamente», dijo, «varios casos en los que la víctima es una mujer octogenaria, casos en los que el asesino ha sido un sobrino, un hijo... La violencia machista no tiene edad y la que sufren las mujeres mayores es una violencia invisibilizada. Ya en el último 25N lo recordábamos. Es una violencia que sufren por una cuestión de vulnerabilidad por la edad, por la movilidad, por la situación económica, por salud».
El Gobierno canario convocó ayer en distintos puntos de las islas el minuto de repulsa y leyó el manifiesto institucional. Desde La Palma lo hizo el presidente, Ángel Víctor Torres. «Diríamos que es la segunda mujer asesinada de este año en Canarias, pero en realidad son ya 103 vidas de mujeres y 8 niños y niñas que el machismo nos ha arrebatado desde el año 2003», dijo Torres. En la capital grancanaria, ante Presidencia, estuvo la consejera de Igualdad, Noemí Santana, así como el vicepresidente, Román Rodríguez, y varios consejeros, entre ellos el de Sanidad, Blas Trujillo. Mientras que la directora del ICI presidió el acto en Santa Cruz de Tenerife.
Fumero avanzó que el Instituto Canario de Igualdad se personará en el caso y pedirá la agravante de género. Carmen C. es la segunda víctima mortal en las islas este año, en el que la Delegación contra la Violencia de Género ya ha contabilizado 10 asesinatos en España.
Por su parte, la Red Feminista de Gran Canaria ha convocado para hoy una concentración en protesta por el asesinato de Carmen C. y en rechazo de la agresión sexual a una joven de 21 años que fue violada y drogada por tres hombres en un hotel ocurrida de la capital grancanaria. .
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.