Borrar

«Espero que sirva de algo», dice la enfermera que denunció el caos en el Insular

La sanitaria obtiene un masivo apoyo a la carta en la que lamenta las condiciones en la atención a los pacientes. Torres insiste en que la solución es el CULP

A.A. / L.R.G.

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 14 de diciembre 2021, 00:00

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El personal sanitario del Hospital Insular lleva años reclamando mejoras para poder atender al incremento del número de pacientes que recibe. Pero en las últimas semanas el problema se ha agravado y varios profesionales han denunciado públicamente el caos que se vive especialmente en urgencias con pacientes en los pasillos y zonas comunes por falta de espacio. Precisamente la carta de una sanitaria publicada por este periódico este fin de semana volvió a poner en el acento en la falta de una atención de calidad para estos pacientes. «Estoy sobrecogida por la magnitud que ha tenido, espero que sirva para que las cosas cambien», decía ayer la enfermera que la escribió.

Para muchos profesionales del Insular, no solo se trata que se esté vulnerando el derecho a la dignidad y privacidad de las personas que están en los pasillos y zonas comunes «como frente a los ascensores o frente al control de radiología». También, que muchos de estos pacientes son mayores y es un momento «no solo es que estén en una camilla sino lejos de los controles de los sanitarios», advierten.

De ello que quejaba también la enfermera que escribió la carta, denuncia que personificó en una anciana «matriculada y aparcada» en una camilla, «como otros 34».

Por su parte, ayer, el presidente canario, Ángel Víctor Torres, afirmó que el hospital ha contratado a más personal y que se está «reordenando», pero volvió a insistir en que la solución «definitiva» es la ampliación del Insular en la parcela del Colegio Universitario de Las Palmas (CULP). «Hemos hecho contrataciones, tenemos dificultades dentro del sector de los médicos y médicas y lo que estamos haciendo es reordenando las infraestructuras y también habilitando espacios concretos» señaló. Sin embargo, continuó, «lo más importante de todo es que ya tenemos el CULP que ha sido cedido por el Cabildo (de Gran Canaria) al Gobierno de Canarias para que sea demolido y poder tener la ampliación que de manera definitiva solvente las carencias de espacio que en estos momentos tenemos en el Hospital Insular». Torres anunció también que su «previsión» es sacar «en enero a concurso la licitación del proyecto de demolición del CULP», y eso es «dar pasos firmes para mejorar la sanidad pública».

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios