
Secciones
Servicios
Destacamos
Las oposiciones docentes de estabilización ya están en marcha en Canarias. Este sábado arrancó un proceso en el que se ofertan 1.145 plazas en todos los cuerpos del profesorado y para el que se han conformado la cifra récord de 318 tribunales, que examinarán a 26.000 aspirantes.
La mayoría de las 55 especialidades están convocadas para realizar el primer examen el próximo fin de semana, entre el 22 y el 23 de junio. Este sábado arrancaron las personas que aspiran a tener una plaza en el cuerpo de profesores especialistas en sectores singulares de FP, en el que se ofertan 51 plazas en siete especialidades y hay 788 solicitudes admitidas.
El porcentaje de participación en esta primera jornada del proceso selectivo se situó en un 61,66%, según explicó Educación. Las pruebas celebradas este sábado correspondían a las especialidades de Soldadura, Producción de Artes Gráficas, Mantenimiento de Vehículos, Cocina y Pastelería, Estética, Peluquería, y Fabricación es Instalación de Carpintería y Mueble del Cuerpo de Profesores Especialistas en Sectores Singulares, celebradas en las islas de Gran Canaria y Tenerife y para la que se conformaron 14 tribunales. El proceso, que ha acogido a un total de 489 aspirantes, de los 791 admitidos, se ha desarrollado con total normalidad.
En Soldadura eran 51 admitidos y se presentaron 21 (41,17%); en Artes Gráficas eran 35 y fueron 15 (42,86%). En Peluquería eran 81 y acudieron 52 (64,20%); en Madera estaban admitidos 64 y se presentaron 35 (54,69%), en Estética 128 y fueron 87 (67,97%), e n Mantenimiento de Vehículos 198 y se presentaron 118 (59,60%) y en Cocina y Pastelería estaban admitidas 234 personas y se presentaron 161 (68,80%)
Se examinaron en seis centros de Gran Canaria y Tenerife: en los CIFP Villa de Agüimes, Cruz de Piedra, La Laguna, Las Indias y Virgen de La Candelaria y en el IES Ana Luisa Benítez. Cocina y Pastelería, con 16 plazas, y Mantenimiento de Vehículos, con 12, son las dos especialidades con mayor oferta en este cuerpo docente.
Noticia relacionada
Este domingo le tocará el turno a las especialidades de secundaria de Sistemas Electrotécnicos y Automáticos y Laboratorio y, dentro del profesorado de Artes Plásticas y Diseño, a Medios Audiovisuales y Diseño Gráfico, que acumulan entre todas 512 aspirantes.
Estos tribunales estarán en cuatro centros de las dos islas capitalinas y son únicos por especialidad, por lo que tienen una ratio más alta de docentes a evaluar. Los centros que acogerán este domingo las pruebas son los IES Politécnico de Las Palmas, La Laboral, el CIFP San Cristóbal y la Escuela de Arte y Superior de Diseño Fernando Estévez.
Aunque en el conjunto del proceso selectivo hay 26.564 solicitudes admitidas, lo normal es que la cifra real de aspirantes baje. «Siempre hay entre un 10 y un 15% de personas que no se presentan, y este año además no es necesario hacerlo para permanecer en las listas de empleo», explicó a este periódico la directora general de Personal de la Consejería de Educación, Mónica Ramírez.
Estas oposiciones tienen requisitos que favorecen al profesorado interino, entre ellos que el primer examen no es eliminatorio: se puede suspender y seguir en el proceso selectivo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.