

Secciones
Servicios
Destacamos
«La intimidación y el acoso es un problema generalizado, con graves consecuencias para la vida de los estudiantes que lo sufren», reza el informe PISA que en su última edición ha formulado preguntas a los 690.000 estudiantes de 80 países para identificar al alumnado que se ha sentido víctima de cualquier tipo de acoso.
En este capítulo, Canarias también ha salido mal parada, ya que el archipiélago es la comunidad donde hay más escolares de entre 14 y 15 años que sufren acoso entre iguales.
En concreto, el informe PISA determina que el 10,2% del alumnado canario sufre intimidación, burlas o amenazas, entre otras formas de violencia. Solo las ciudades autónomas de Ceuta, con un 10,7% de su alumnado amedrentado, y Melilla, con un 12,6%, presentan mayores niveles de acoso.
Las comunidades españolas donde menos se da este fenómeno son La Rioja (4,1%), Castilla y León (4,2%) y Madrid (5%).
Por otra parte, los países que presentan un menor porcentaje de estudiantes frecuentemente acosados son Corea (1,1%) y Japón (3,7%) frente a aquellos con un mayor porcentaje de estudiantes que son Chipre y Australia, ambos por encima del 14%.
España (6,5%) se encuentra dentro del conjunto de países con un porcentaje menor de estudiantes frecuentemente acosados, con 1,8 puntos porcentuales por debajo del promedio de la OCDE (8,3%). Sin embargo, Canarias supera este porcentaje en cerca de dos puntos y casi duplica la media española de alumnos acosados.
Además, Canarias es la comunidad española, junto a Cataluña, con mayor índice de exposición al acoso, del -0,21 en ambos casos.
En cuanto a la exposición al acoso en función del género, las chicas son las más proclives a ser víctimas de mofas e intimidación, si bien la diferencia con el número de chicos que sufren acoso es poco relevante (0,08).
Además, el informe indica que la adolescencia más desfavorecida es la que sufre mayor nivel de acoso.
En general, el alumnado inmigrante sufre un mayor índice de acoso en la mayoría de las comunidades. No obstante, en el caso de Canarias la diferencia respecto a la frecuencia del acoso que sufren los jóvenes migrantes y los nacidos en las islas es mínima (0,04).
Las comunidades donde los chicos y chicas migrantes están más expuestos al acoso son Extremadura (-0,40), Cantabria (-0,30) y Aragón (-0,29).
Por otra parte, el informe vincula el nivel de acoso con el rendimiento escolar en el ámbito de las competencias matemáticas. En este sentido, destaca que Melilla, Cataluña y Canarias, con un índice de acoso más elevado, tienen rendimientos en matemáticas por debajo del promedio OCDE y del total de la Unión Europea. En concreto, el alumnado del archipiélago obtuvo en esta materia 447 puntos, es decir, la calificación más baja del Estado.
De hecho, Canarias tiene el mayor porcentaje de alumnado con bajo rendimiento en esta materia, un 38%.
Por contra, el informe PISA revela que La Rioja, Castilla y León y la Comunidad Foral de Navarra presentan un índice de acoso bajo (-0,55, -0,50 y -0,50, respectivamente) relacionado con un alto rendimiento en matemáticas (con calificaciones de 493, 499 y 492 puntos, respectivamente).
La relación del 'bullying' y el suicidio es muy alarmante: en el caso del acoso escolar, el 20,4% de las víctimas y el 16,8% de los acosadores declaran haber intentado quitarse la vida alguna vez, según recoge el Estudio sobre el acoso escolar y el ciberacoso en España en la infancia y la adolescencia realizado por la Fundación Colacao con investigadores de la Unidad de Psicología de la Universidad Complutense. En el caso del ciberacoso, este dato es aún peor; del 21,1% de las víctimas y del 24,9% de los acosadores. Otra conclusión preocupante de las resultantes del estudio realizado en 17 comunidades autónomas es que una de cada tres víctimas que han sufrido acoso escolar, es decir, el 38%, afirma que no han contado a nadie haber sufrido dicha agresión.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.