Borrar
Foto de familia de los delegados de ANPE en Santa Cruz de Tenerife. C7
Bajada de ratios o menos burocracia para los docentes, hoja de ruta de ANPE

Bajada de ratios o menos burocracia para los docentes, hoja de ruta de ANPE

El sindicato celebró los consejos provinciales donde plasmó sus principales reivindicaciones

CANARIAS7

las palmas de gan canaria.

Lunes, 30 de octubre 2023

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La rebaja de las ratios alumnado-docente en todo el sistema educativo canario como medida prioritaria para mejorar la atención a la diversidad y la calidad de la enseñanza, la necesidad de reducir «la excesiva carga burocrática que se impone al profesorado» y la mejora de las infraestructuras y equipamientos de los centros educativos.

Estos son algunos de los retos prioritarios para la enseñanza canaria que se abordaron este fin de semana en los consejos provinciales de ANPE, una hoja de ruta fruto de las encuestas previas lanzadas por el sindicato docente entre sus delegados y delegadas sindicales para preparar estos encuentros.

Otras demandas destacadas por la afiliación del sindicato fueron el cumplimiento de los diversos compromisos retributivos pendientes por parte de la Administración, la ampliación de la posibilidad de celebrar reuniones telemáticas a las de los equipos educativos y otras actividades docentes, la habilitación de un mecanismo eficaz de asistencia psicológica y jurídica al profesorado víctima de agresiones y la puesta en valor de la función docente ante las familias y la sociedad en general, según informa en un comunicado ANPE.

Los consejos, celebrados el viernes 27 en Las Palmas de Gran Canaria y el sábado 28 en Santa Cruz de Tenerife, contaron con la presencia y las intervenciones del consejero y el viceconsejero de Educación del Gobierno autónomo, Poli Suárez y José Manuel Cabrera, respectivamente, y de una representación del Consejo Escolar de Canarias.

También participaron en los encuentros la vicepresidenta nacional de ANPE, Sonia García, el presidente autonómico de ANPE Canarias, Pedro Crespo, y representantes del sindicato médico CESM y del sindicato de enfermería SATSE, que conforman junto a ANPE la Federación de Sindicatos de Educación y Sanidad.

El consejo sindical de Santa Cruz de Tenerife acogió, además, una conferencia titulada 'La revolución educativa de la Inteligencia Artificial: ¿estás preparado?', impartida por el asesor en comunicación directiva Miguel Ángel Guisado.

La apertura y el cierre de los consejos corrió a cargo de los presidentes provinciales de ANPE Canarias, María Perera (Las Palmas) y Víctor González (Santa Cruz de Tenerife), que agradecieron el compromiso de la afiliación del sindicato no solo con la propia organización, sino con la profesión en su conjunto y con la educación pública de las islas en general.

Objetivos cumplidos

ANPE es el sindicato con mayor número de representantes del colectivo docente canario en la Mesa Sectorial de Educación. El presidente del sindicato en el archipiélago destacó que «desde que ANPE es el sindicato mayoritario se han alcanzado objetivos como el reconocimiento y abono del complemento retributivo por formación permanente -los sexenios-, la reducción del horario lectivo docente a 23 horas en infantil y primaria y a 18 horas en secundaria. la aprobación de uno de los mejores sistemas de listas de interinos de España o la disminución de ratios en varios niveles», en palabras de Pedro Crespo.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios