
Secciones
Servicios
Destacamos
Canarias7
Las Palmas de Gran Canaria
Miércoles, 1 de marzo 2023, 13:25
Algunos puntos del cono volcánico de La Palma alcanzan temperaturas que rondan los 350 grados centígrados, según desvela un modelo termográfico realizado por científicos del Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan).
Los datos recabados en cinco vuelos realizados sobre el edificio volcánico del Tajogaite con una cámara térmica de alta resolución acoplada a un VANT (dron) han permitido evaluar la dinámica térmica del sistema volcánico y observar temperaturas en torno a los 350º en «algunas fisuras y bordes de cráteres principales».
«En este primer modelo -indica la institución científica- se puede observar cómo las partes externas de los cráteres desprenden más temperatura, debido a la facilidad de enfriamiento de estas zonas, al contrario de las zonas profundas de los cráteres, que además han sido cubiertas por los derrumbes del propio edificio volcánico».
Además, añaden las mismas fuentes, este modelo termográfico muestra la estratificación del edificio volcánico creada a partir de las distintas fases eruptivas en las zonas internas más altas de algunos cráteres.
«Esta es una buena herramienta para la monitorización del flujo de calor y el proceso de enfriamiento del edificio volcánico. Con el paso del tiempo y con los distintos modelos que se generen se podrá obtener información del ratio de enfriamiento del edificio volcánico».
Este modelo termográfico ha sido posible gracias a la colaboración del piloto de dron Juan Cutillas y ha sido realizado dentro del proyecto VOLRISKMAC II, cofinanciado por la Comisión Europea a través del Programa de Cooperación INTERREG V-A España-Portugal.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.