Secciones
Servicios
Destacamos
Más de 140 mujeres, referentes en áreas de la ciencia, la tecnología, la ingeniería, el arte y las matemáticas, forman parte ya del Mapa de Talento Femenino Steam de Canarias. Se trata del proyecto más ambicioso desarrollado por la Asociación WISE Canarias (Women in Steam Empowerment Canarias). Una iniciativa subvencionada por el Instituto Canario de Igualdad, entidad dependiente del Gobierno de Canarias, y con el patrocinio de Inetel, el mayor grupo tecnológico del archipiélago.
Este proyecto pionero quiere reducir la brecha de género en sectores clave, fomentar la colaboración, la diversidad y crear una red de apoyo y de mentoras que impulse el desarrollo profesional de las mujeres e inspire a futuras generaciones, según informaron desde la asociación a través de un comunicado.
Esta herramienta pionera no sólo visibiliza las contribuciones excepcionales de las profesionales canarias, sino que también impulsa las sinergias entre expertas de diversos campos, muestra modelos a seguir y fomenta la diversidad y la equidad en sectores tradicionalmente masculinos.
El MTF de WISE- C pretende ser, además, una herramienta educativa que permita a los centros utilizar la plataforma para inspirar a jóvenes y fomentar el interés en Steam (siglas en inglés de ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas).
La herramienta se ha desarrollado con la filosofía de sumergir a los usuarios en un universo de historias inspiradoras, desde ingenieras espaciales hasta innovadoras tecnológicas, que permitan descubrir cómo las mujeres canarias están transformando el mundo Steam.
Este mapa interactivo cuenta con dos espacios virtuales diferenciados, ambos con entorno inmersivos. Por un lado, al acceder hay una Zona de Visionado, un auditorio virtual con un vídeo explicativo del mapa y donde poder asistir a conferencias educativas. Por otro, la Galería Steam, un espacio para explorar imágenes, objetos 3D y descripciones de las trayectorias de las mujeres en Steam. Estos objetos en tres dimensiones son elementos visuales vinculados a cada área Steam, que enriquecen la experiencia de exploración.
Los perfiles destacados de mujeres profesionales están organizados por especialidad y ubicación, facilitando conexiones y colaboraciones significativas. Con filtros avanzados y opciones de búsqueda, permite encontrar a las profesionales clave en un área de interés y acceder a una red de referentes que impulsa el crecimiento de una comunidad más inclusiva y diversa.
Esta plataforma cuenta con un diseño inmersivo y accesible desde ordenadores, móviles o gafas de realidad virtual. Además, permite la participación en conferencias y talleres, ampliando redes y fortaleciendo la comunidad Steam en Canarias, donde cada interacción tiene el potencial de abrir nuevas oportunidades y empoderar a las mujeres en su desarrollo profesional.
Entre los perfiles que ya se han registrado en el MTF podemos encontrar doctorandas en marketing de videojuegos, ingenieras industriales, informáticas, de energías renovables, de telecomunicaciones, diseñadoras gráficas, grados en Física, doctoras en Astrofísica, en Biología Celular y Molecular, químicas de productos de naturales, diseñadoras de textil, arquitectas, médicas, abogadas, arqueólogas en náutica y subacuática o doctoras en investigación biomédica.
Algunos ejemplos podrían ser: Pilar Montañez, project manager en Tecnología Médica, investigadora en astrofísica aplicada a la tecnología médica y en caracterización de exoplanetas.
Daura Vega es jefa de Servicio del Departamento de Química de la ULPGC y es especialista en Contaminación Marina. Yasmina González, experta en Propiedad Intelectual y Tecnología, sobre todo en la industria del entretenimiento y los videojuegos. Meryan Granados, trabaja en Lufthansa en Alemania como experta de seguridad informática. Pino Caballero es doctora en Matemáticas, lidera un grupo de investigación en Criptología y ciberseguridad.
Se trata, además, de referentes que realizan su labor profesional en distintos puntos del archipiélago, pero también fuera de Canarias. Así, encontramos perfiles en distintas comunidades autónomas de nuestro país, o en Alemania, Estados Unidos, Bélgica o Japón.
WISE-C (Women in Steam Empowerment Canarias) es una asociación que nace con el propósito de promover, impulsar e inspirar el talento femenino dentro de los ámbitos de la tecnología y la ciencia en las Islas. Su misión, a través de eventos, talleres y recursos, es crear un entorno inclusivo y un futuro más diverso e inspirador.
Esta entidad se ha marcado el propósito de derribar las barreras que han limitado durante mucho tiempo las oportunidades para las mujeres de los campos Steam en nuestra región y aspira a reducir la doble brecha, digital y de género, en uno de los sectores más pujantes a nivel mundial.
Noticia relacionada
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.