
¿Se acordó de cambiar la hora? Ya estamos dentro del horario de invierno
Cambio de hora ·
Aunque la mayoría de los dispositivos electrónicos cambian automáticamente la hora, este domingo habrá que revisar los relojesSecciones
Servicios
Destacamos
Cambio de hora ·
Aunque la mayoría de los dispositivos electrónicos cambian automáticamente la hora, este domingo habrá que revisar los relojesMelissa Rodas
Las Palmas de Gran Canaria
Lunes, 16 de octubre 2023
Aunque la mayoría de los dispositivos electrónicos cambian automáticamente la hora, este domingo habrá que revisar los relojes para adaptarlos al horario de invierno que entró en vigor esta madrugada. Así, hoy hemos tenido una hora más de sueño, porque a las 2 volvieron a ser la 1. Esta práctica, la de retrasar la hora, podría tener los años contados debido a que la Comisión Europea lleva tiempo debatiendo la conveniencia de eliminar esta variación que desajusta el reloj biológico de niños y ancianos y no supone un ahorro energético suficiente como para justificar la media.
En el caso de España, el cambio de horario se seguirá realizando al menos hasta el año 2026. De hecho, la última fecha para la que hay prevista un cambio horario es el 25 de octubre de 2026.
Por otra parte, en una consulta pública realizada por la Comisión Europea a toda la población europea, la mayoría de personas votaron en contra del cambio de horario, abogando por el fin de esta práctica. En España, un 64% de los encuestados estuvieron de acuerdo con terminar para siempre con el cambio horario.
A pesar de la consulta pública, en 2018 la Eurocámara decidió por 384 votos en contra y 153 a favor no unificar los horarios en todos los países de la Unión.
El político, científico e inventor Benjamin Franklin fue el primero que propusó el cambio de hora en 1784 al darse cuenta de la cantidad de aceite que poría ahorrarse durante la noche si el reloj se adelantase una hora.
Sin embargo, no se produjo el cambio de hora definitivo hasta la I Guerra Mundial. Alemania fue el primer país en cambiar la hora para economizar luz artificial y ahorrar así carbón para usarse en la guerra. De esta forma, el resto de países comenzó a copiar el ejemplo de Alemania. En la actualidad, todo el continente europeo aplica el cambio horario menos Bielorrusia, Rusia y Turquía.
Noticia relacionada
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.