Borrar
Julio arranca con calor, calima y viento

Julio arranca con calor, calima y viento

El mes de julio arranca con fuerza en las islas con un aumento de las temperaturas máximas que llegarán a partir del jueves a superar los 34 grados en zonas del interior y medianías del sur, este y oeste de Gran Canaria y que vendrá acompañada de calima en capas altas de la atmósfera, todo arrastrada por una masa de aire cálido y seco procedente del continente africano. Además, desde las 00.00 horas de este miércoles y hasta el 30 de septiembre entra en vigor la prealerta por riesgo de incendio forestal en aplicación del Infoca.

Martes, 30 de junio 2020, 17:41

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La estación de Las Tirajanas, en San Bartolomé de Tirajana, marcó este martes la máxima más alta de la islas con 30,6 grados a las 13.20 horas, un máxima que la Aemet prevé que aumente en los próximos días por la entrada de una masa de aire cálido y seco. En Tejeda y San Mateo se superaron este martes los 28 grados de máxima.

Este miércoles la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) comenzará ese ascenso previsto de las temperaturas, aunque lo primero que se notará será la entrada de calima en capas altas de la atmósfera. Las temperaturas subirán ligeramente, sobre todo en zonas de costa e interior. En zonas bajas del norte de las islas de mayor relieve, predominio de cielos nubosos disminuyendo a intervalos nubosos en horas centrales y cielos despejados en el sur y a partir de los 500 o 600 metros de altitud. El viento será del nordeste, más intenso en zonas expuestas. En cumbres de Tenerife y La Palma, viento del suroeste con intervalos de fuerte durante la primera mitad del día.

El jueves se mantiene la presencia de calima en capas altas y el aumento de las máximas será significativo, especialmente en zonas del interior y medianías del sur, este y oeste de Gran Canaria donde las máximas alcanzaran según la Aemet los 34 grados, pudiendo superar dicho umbral de forma puntual y local. El viento se intensificará con rachas que pueden superar los 70 kilómetros por hora en los litorales de las vertientes sudeste y noroeste de las islas de mayor relieve. La calima seguirá presente y las nubes bajas predominarán en el norte, mientras el sol lo hará en el sur y a partir de los 500 metros de altitud.

El viernes la situación se mantendrá sin grandes cambios con las máximas superando localmente los 34 grados en medianías del sur y oeste de Gran Canaria y la presencia de calima en niveles altos. El viento seguirá del nordeste de moderado a fuerte, con rachas muy fuertes en las vertientes sudeste y noroeste de las islas de mayor relieve, sin que se descarten en Lanzarote y Fuerteventura.

Además, a partir de las 00.00 horas de este miércoles, con la entrada del mes de julio, se declara la situación de prealerta de riesgo de incendios forestales en aplicación del INFOCA con previsión hasta el 30 de septiembre como cada año, pudiendo modificarse la fecha en base a la climatología entre otros.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios