

Secciones
Servicios
Destacamos
CANARIAS7
Las Palmas de Gran Canaria
Lunes, 26 de abril 2021, 06:38
Nacido en Madrid en 1957, Francisco Pomares ha sido y es una persona vinculada sobre todo a los periódicos de Editorial Prensa Ibérica ('La Provincia' y 'El Día'). Así lo reconoce en su propio currículo aportado al Parlamento para el proceso de elección de miembros de la Junta de Control de RTVC. En ese documento Pomares dice que «realiza para la Cadena Ser los programas diarios 'La canallesca' y 'El enfoque de Francisco Pomares', ambos de ámbito regional, que se emiten en las emisoras Radio Club Tenerife y Ser de Las Palmas de Gran Canaria». Además, mantiene una columna de opinión de lunes a viernes en el periódico 'El Día' y escribe esporádicamente en 'La Provincia'.
Hoy le toca presentarse ante la Comisión de Control de RTVC, en el Parlamento, para defender su idoneidad como miembro de la nueva Junta de Control del ente autonómico. A Coalición Canaria le corresponden dos de las siete plazas y el partido nacionalista presentó a Pomares y a la funcionaria Cristina Vera. Según fuentes consultadas por este periódico, fue el propio secretario general de Coalición Canaria y expresidente del Gobierno regional, Fernando Clavijo, quien impuso el nombre de Francisco Pomares como candidato para la Junta de Control.
Ese nuevo órgano de RTVC tendrá que dar respuesta precisamente a problemas derivados de la etapa de Clavijo en la Presidencia del Gobierno canario. Es el caso de la licitación para el suministro de medios para los informativos de Televisión Canaria, un concurso en el que Videoreport Canarias (empresa participada por la editora de CANARIAS7) fue la ganadora, tal y como anunció el entonces presidente del Consejo Rector de RTVC, Santiago Negrín, que acto seguido dimitió y dejó 'en el limbo' ese procedimiento. En dicho concurso participaron conjuntamente Editorial Prensa Ibérica y la cadena Ser, en los que Pomares es periodista de referencia.
Pomares fue además durante años accionista de empresas audiovisuales participadas por la Ser y Prensa Ibérica, como reconoce igualmente en su currículo ante el Parlamento.
Con esos antecedentes, a lo que se une ahora la acusación de haber presentado documentos falsificados para conseguir la plaza de profesor de Periodismo, la idoneidad de Francisco Pomares para la nueva etapa de RTVC queda más que cuestionada. De hecho, en el seno de Coalición hubo voces autorizadas en contra de su designación pero se impuso el criterio de Fernando Clavijo.
Además de Pomares y Cristina Vera, los otros aspirantes a la Junta de Control son Alfonso Campoamor, Luz Belinda Giraldo, por el PSOE, con Carmen Medina como tercera candidata pero en realidad propuesta por la Agrupación Socialista Gomera; Jorge Rodríguez, por el PP; y Rosi Morera, por NC.
Tras conocerse las candidaturas, Noemí Santana, consejera del Gobierno canario por Unidas Podemos, escribió en su cuenta de Twitter que su partido ha pedido que los elegidos «defiendan el interés de la Radio Televisión Pública (incompatible con el de otras empresas», una frase que ha sido interpretada en círculos políticos y mediáticos como una clara referencia a Pomares.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.