
Una superviviente asegura que su hijo también murió en la neumática antes de llegar a Lanzarote
Tragedia en el mar ·
Los servicios de emergencia hallaron, a bordo, a una persona fallecida abrazada a un compañero que se encuentra en estado críticoSecciones
Servicios
Destacamos
Tragedia en el mar ·
Los servicios de emergencia hallaron, a bordo, a una persona fallecida abrazada a un compañero que se encuentra en estado críticoEFE / Canarias7
Las Palmas de Gran Canaria
Miércoles, 8 de febrero 2023, 08:21
La llegada de una embarcación a la costa de Lanzarote se produce con la noticia de al menos una persona fallecida. Así lo han comunicado en la madrugada de este miércoles las autoridades, tras rescatar Salvamento Marítimo una neumática con 43 personas de origen subsahariano a bordo. Entre sus ocupantes también ha habido que hospitalizar a otras nueve personas, dos de ellas en estado crítico.
Sin embargo, los supervivientes insisten en que al menos otras siete personas murieron a bordo de la lancha, durante los tres días que se pasaron en el mar, quienes fueron arrojadas al océano conforme iban pereciendo. Entre estas víctimas podría haber un niño, ya que una de las mujeres que logró sobrevivir se lamentaba en el muelle por haberse quedado dormida la última noche del viaje, pues cuando despertó, su hijo, que la acompañaba, ya no estaba.
Los migrantes supervivientes narran otras siete muertes en el viaje, entre ellos un niño
Una superviviente asegura que su hijo murió en la neumática cuando viajaban a Canarias
La zódiac fue localizada por la Salvamar Al Nair a 37 kilómetros al este de la costa de Arrecife, con 31 hombres, 10 mujeres y una bebé, además de un cuerpo sin vida.
Todos ellos han sido trasladados al puerto de la capital de Lanzarote, donde los supervivientes han recibido las primeras asistencias, que los servicios de emergencia han calificado de muy duras, dado el estado anímico y debilitado de los migrantes. Según el 112, las 9 personas hospitalizadas presentan síntomas de hipotermia y deshidratación.
Los ocupantes de la lancha estaban exhaustos y apenas podían hablar cuando llegó hasta ellos el barco de rescate; dos fueron encontrados abrazados, muy débiles: uno falleció y el otro llegó a tierra en estado crítico.
Fuentes de los servicios de emergencia han detallado que la zódiac estaba a flote cuando la encontró la Salvamar Al Nair, con relativa buena mar; eso sí, con 10 centímetros de agua ya en su interior y una penetrante sensación de frío.
Como en el resto de España, las temperaturas han caído de forma notable en Canarias en la última semana y en muchas islas hay una intensa sensación de frío, que en el mar se intensifica por el viento y la humedad.
En el aeropuerto de Lanzarote, la estación de la Aemet en tierra más cercana al punto de rescate, las temperaturas cayeron esta madrugada (2.00 horas) hasta los 12 grados. El rescate se produjo a las 3.40 horas a 37 kilómetros de ese punto, mar adentro.
Por otro lado, la Salvamar Macondo ha socorrido a 32 kilómetros al sur de Gran Canaria a otra patera con 64 ocupantes de origen subsahariano (35 hombres, 24 mujeres y 5 niños), que han sido trasladados al puerto de Arguineguín.
Canarias sigue situándose a la cabeza como la ruta más mortífera de toda Europa. Solo en 2022, el mar se cobró la vida de 1.784 personas en sus trayectos hacia las islas. Una cifra a la que habría que sumar los desaparecidos cuyos cuerpos nunca llegan a recuperarse.
La información que han facilitado los rescatados a las asistencias de tierra es confusa. Algunos han apuntado que podrían faltar otros siete compañeros, pero ese dato aún no ha sido confirmado.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.