Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este lunes 4 de diciembre
El secretario general del PSOE, Ángel Víctor Torres, atentiendo a los medios de comunicación. Efe
Torres pide a Clavijo que no haga política con la inmigración ante su cita con el Rey
Crisis migratoria

Torres pide a Clavijo que no haga política con la inmigración ante su cita con el Rey

El líder del PSOE insta al Gobierno canario a analizar su gestión con la misma contundencia con la que critica al Ejecutivo estatal y a la UE

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 19 de septiembre 2023, 23:30

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El secretario general de los socialistas canarios, Ángel Víctor Torres, pidió ayer al presidente de Canarias, Fernando Clavijo, que no utilice el fenómeno migratorio como ariete contra el Ejecutivo estatal en la reunión que va a mantener hoy con Felipe VI en la Zarzuela, dentro de la ronda de contactos que el monarca mantiene con los líderes autonómicos tras el 28M.

Ante la anunciada intención de Clavijo de exponer al jefe del Estado la situación «crítica» que se vive en las islas por el repunte de la inmigración irregular, que en los primeros nueve meses del año, con casi 15.000 personas llegadas al archipiélago, ya ha alcanzado la misma cifra que en todo 2022, Torres insta al presidente canario a «no hacer política con el fenómeno migratorio», ya que se trata de una responsabilidad «de todas las administraciones».

El líder de los socialistas isleños cree que el Gobierno canario debería analizar su propia gestión de la inmigración con la misma mirada crítica con la que aborda las actuaciones del Ejecutivo estatal y las decisiones de Bruselas. «Hay que exigirle al Gobierno de Canarias que sea contundente con el Gobierno de España y con la Unión Europea, del mismo modo que lo tiene que hacer con el resto de comunidades autónomas y consigo mismo, porque hay mucho que puede mejorar en su gestión», indicó Torres a los medios de comunicación antes de la reunión que mantuvo con los líderes sindicales de CCOO y UGT en Canarias.

El expresidente canario recalcó que el Ejecutivo tiene también una responsabilidad en la atención a los menores no acompañados que llegan a las costas canarias, pero «apenas se le oye exigir a las comunidades de su idéntico color político que haya una solidaridad obligatoria», añadió. Insistió Torres en que se debe dar «una respuesta digna» a quienes llegan a Canarias a bordo de pateras y cayucos, «y hay que ser exigentes con todos, no solo con los que tienen diferente color político».

Señaló asimismo que su partido mantiene la mano tendida al Gobierno canario para buscar «soluciones conjuntas», e insistió en que el fenómeno migratorio no es una cuestión que se deba utilizar como herramienta para hacer política partidista.

En las ultimas semanas el presidente Clavijo ha solicitado en varias ocasiones -una de ellas por carta- a Pedro Sánchez y a la presidenta de la Unión Europea, Ursula von der Leyen, que presten más atención al aumento del flujo migratorio que llega a Canarias y las consecuencias que conlleva. Al jefe del Gobierno estatal le ha pedido que se traslade lo antes posible a las islas para que conozca la situación en primera persona y que recupere el mando único de coordinación mientras que a Von der Leyen le reclama el mismo trato que la UE va a dar a la isla italiana de Lampedusa, tras el acuerdo de diez puntos que cerró el pasado domingo con la primera ministra de ese país, Georgia Meloni.

Ante el silencio que de momento ha obtenido como respuesta tanto del Gobierno central como de Bruselas, Clavijo ha adelantado su intención de trasladar a Felipe VI la gravedad de la situación en su encuentro de este miércoles.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios