Borrar
La ruta con precios máximos entre Lanzarote y Madrid aún no tiene fecha definida. Carrasco
El retraso del proyecto para controlar los precios aéreos llega al Congreso

El retraso del proyecto para controlar los precios aéreos llega al Congreso

Iniciativa. ·

CC pregunta al Gobierno por la fecha para abrir la ruta entre Lanzarote y Madrid con Obligación de Servicio Público (OSP) y tarifa limitada

Loreto Gutiérrez

Viernes, 15 de septiembre 2023, 00:30

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El proyecto piloto que el Ministerio de Transportes y el anterior Gobierno canario acordaron impulsar para frenar el aumento injustificado de las tarifas aéreas entre las islas y la península sigue sin fecha para su puesta en marcha, pese a que inicialmente se anunció que entraría en funcionamiento durante el pasado mes de junio.

Una de las primeras iniciativas de Coalición Canaria (CC) en la recién estrenada legislatura estatal ha sido presentar una pregunta al Gobierno en el Congreso para conocer las razones del retraso y saber cuál es el nuevo calendario previsto.

A través de su única representante en la Cámara Baja, Cristina Valido, la formación nacionalista demanda al Ejecutivo estatal que aclare en qué situación se encuentra el proyecto experimental anunciado como posible solución al alza desproporcionada de los precios para viajar a la península en fechas puntuales como semana santa, verano o navidades.

A mitad del pasado mes de marzo el anterior consejero de Transportes del Ejecutivo canario, Sebastián Franquis, y la ministra de Transportes -ahora en funciones-, Raquel Sánchez, acordaron tras recabar varios informes técnicos que la ruta entre Lanzarote y Madrid es la idónea para fijar una tarifa máxima a través de una Obligación de Servicio Público (OSP) y comprobar su efectividad a la hora de evitar subidas injustificadas de las tarifas en periodos de alta demanda.

Una vez decidida la ruta, Transportes solicitó informe al Ministerio de Economía -preceptivo por tratarse de un departamento afectado- y al mismo tiempo elevó consulta a la Unión Europea, para saber cómo se posiciona Bruselas y en su caso ajustar la propuesta para evitar un eventual informe contrario en el futuro, sobre todo después de conocer la anunciada intención de las compañías aéreas de recurrir la OSP ante la Comisión Europea.

Tras el primer retraso se planteó como fecha probable para la implantación de la OSP entre Lanzarote y Madrid la segunda quincena de septiembre, aunque hasta el momento el Gobierno estatal no ha dado señales de que se vaya a producir dentro de ese plazo, puesto que aún habría que abrir audiencia pública sobre la resolución con las condiciones de la OSP para que instituciones, empresas y organismos afectados puedan presentar alegaciones.

La concatenación de dos periodos electorales en medio del proceso, con las elecciones autonómicas del 28 de mayo y las generales adelantadas al 23 de julio, supuso una ralentización administrativa que dificultó los trámites para la puesta en marcha del proyecto piloto en la primera fecha prevista, fijada para junio con el fin de testar el comportamiento del mercado durante el verano.

La iniciativa de CC busca conocer si el nuevo retraso de los planes para limitar los precios en las conexiones con la península responde a que la Unión Europea ha emitido un informe negativo, o en su caso a una falta de voluntad real por parte del Gobierno central de llevar a cabo el proyecto piloto pese al compromiso asumido con Canarias en la anterior legislatura.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios