Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este sábado 2 de diciembre
Descarga de un grupo electrógeno para recuperar el suministro de luz en La Gomera tras el apagón de julio. Efe
CC reclama medidas urgentes contra la emergencia energética

CC reclama medidas urgentes contra la emergencia energética

Iniciativa ·

Cristina Valido alerta de la falta de seguridad del sistema eléctrico canario y el riesgo de falta de suministro

Jueves, 21 de septiembre 2023, 23:26

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La diputada de Coalición Canaria (CC), Cristina Valido, registro ayer una iniciativa en el Congreso para recabar información sobre las medidas previstas por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico ante la situación de crisis energética que viven las islas.

Valido asegura que Canarias «no puede seguir esperando» a que el Gobierno del Estado se decida a actuar ante el riesgo de que el archipiélago sufra un nuevo cero energético, como el que se produjo a finales de julio en la isla de La Gomera, que dejó sin luz a más de 15.000 usuarios a raíz de un incendio en la central térmica de El Palmar y que se prolongó durante casi tres días.

Valido ha llevado al Congreso la preocupación por la posibilidad de que una situación así se repita, como reacción ante el «silencio» del Gobierno estatal, que según expone ha ignorado «hasta en cuatro ocasiones» los avisos que en este sentido le ha trasladado el Ejecutivo canario.

La parlamentaria nacionalista recuerda en su iniciativa que existe un informe de Red Eléctrica que desde el año 2021 ya alertaba sobre la falta de seguridad del sistema eléctrico en Canarias y exige al Ministerio que dirige Teresa Ribera que «se tome en serio» la gravedad de la situación, porque «el suministro no está garantizado y el riesgo de que se produzcan nuevos ceros energéticos en las islas es una realidad» que podría tener «consecuencias catastróficas» para la economía canaria.

«No queremos más esperas. Queremos respuestas y queremos acciones para evitar lo peor, porque tenemos un sistema eléctrico desconectado, obsoleto, que no responde a la demanda que Canarias tiene», indica la representante de CC en la Cámara Baja, «queremos que el Ministerio actúe cuanto antes porque si no nuestro archipiélago sufrirá consecuencias difíciles de remediar», añade.

La emergencia energética que afecta al archipiélago fue t también una de las preocupaciones que el presidente del Gobierno canario, Fernando Clavijo, trasladó a Felipe VI el miércoles, durante la audiencia que mantuvo con el jefe del Estado dentro de la ronda de contactos con los líderes autonómicos tras los comicios del 28M. Clavijo expuso al monarca la necesidad de tomar medidas para que no se repitan situaciones como el cero energético de La Gomera.

En ocasiones anteriores ya se habían producido otros apagones o ceros eléctricos en Tenerife, El Hierro y La Palma. El informe de Red Eléctrica al que hace alusión Valido en su iniciativa parlamentaria incide en la fragilidad del sistema eléctrico de Canarias, que por su condición por su condición de archipiélago cuenta en realidad con seis sistemas eléctricos aislados, uno por cada isla, «de pequeño tamaño y débilmente mallados», salvo Lanzarote y Fuerteventura, que componen un único sistema al estar interconectadas a través de un cable submarino. Está en proyecto la interconexión entre Tenerife y La Gomera, aunque su instalación no finalizara antes del año 2025.

Ante la gravedad de la situación, el consejero de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, Mariano Hernández Zapata, anunció el pasado día 13 que el Ejecutivo prepara ya la declaración de la emergencia energética en el archipiélago para su posterior debate y aprobación en el Parlamento regional.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios