Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este martes 29 de abril de 2025
La Policía reclama más agentes por la crisis migratoria en Canarias

La Policía reclama más agentes por la crisis migratoria en Canarias

canarias7

Las Palmas de Gran canaria

Lunes, 1 de febrero 2021, 10:58

Después de los últimos incidentes y la presión migratoria que sufre Canarias en los últimos meses, el Comité Regional de la CEP de Canarias ha emitido un comunicado reclamando más agentes en el archipiélago.

El pasado día 27 de enero la Dirección General de la Policía ha remitido a los sindicatos policiales el borrador del próximo Concurso General de Méritos para que se formulen alegaciones, convocando unos 306 puestos de trabajo en las escalas Básica (Policía y Oficial) y de Subinspección, frente a los 219 ofertados a principios de 2020 para Canarias.

Anteriormente ya se había remitido a las organizaciones sindicales el borrador de las plazas la Escala Ejecutiva 1ª Categoría (Inspectores Jefes), de las vacantes a cubrir en Canarias ascendiendo a un total de 10 plaza, distribuyéndose 2 Arrecife, 4 Maspalomas, 1Puerto del Rosario, 1 La Laguna, 1 Puerto de la Cruz y 1 para Tenerife Sur, a las dos ofertas anteriores faltan por unirse las plazas de Inspectores que en los próximos días saldrán publicadas en su borrador.

La Confederación Española de Policía (CEP), lleva más de 7 años reclamando el aumento de plazas para Canarias, las plazas convocadas estos últimos años a excepción de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife que subió notablemente a diferencia de la provincia de Las Palmas, siendo para ésta última provincia unas plazas irrisorias y sin cubrir las expectativas para paliar el déficit de personal provocado por las bajas por jubilación desde el año 2012.

La problemática de escasez de policías nacionales y de medios materiales en Canarias se le expuso a la anterior delegada del Gobierno en Canarias en aquel entonces Elena Mañez y la actual subdelegada del Gobierno María Teresa Mayans, las cuales mostraron preocupación por las carencias de la Policía Nacional y comprometiéndose por trasladar nuestras demandas al Ministerio del Interior para que en los próximos años se fuesen convocando plazas para Canarias.

Esta organización sindical también ha reclamado que se actualice el cátalo de puesto de trabajo para los funcionarios que trabajan en las UFAMs, ya que en los últimos años la carga de trabajo ha ido aumentando exponencialmente, (violencia de género, violencia familiar, agresiones sexuales y delitos a menores).

No debemos olvidar la crisis migratoria que sufren las islas, una falta de previsión sobre los acontecimientos ha hecho que los efectivos policiales se vean colapsados ante la avalancha de expedientes que se tienen que resolver. Que desde la toma de posesión del nuevo jefe superior de Policía en Canarias se ha visto una mejora en la organización de los servicios policiales y un notable aumento en los refuerzos policiales venidos desde la península, pero que creemos que son insuficientes para la agilización de la tramitación de las reseñas policiales de identificación a los migrantes que entran en territorio Schegen, por ello es importante reforzar el servicio de la unidad de Policía Científica para actualizar los ficheros.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La Policía reclama más agentes por la crisis migratoria en Canarias