
La oposición sobre el caso Mediador: «Es bochornoso para la política canaria y para su Gobierno»
Pleno en el parlamento ·
PP y CC dudan de que el Ejecutivo canario desconociera la existencia de material comprometidoSecciones
Servicios
Destacamos
Pleno en el parlamento ·
PP y CC dudan de que el Ejecutivo canario desconociera la existencia de material comprometido«Es bochornoso para la política canaria, debería serlo para su Gobierno y para su partido», así arrancó Manuel Domínguez González, presidente del PP de Canarias, su intervención en el pleno extraordinario sobre el caso Mediador, celebrado este martes en el Parlamento canario, dirigiéndose directamente al presidente autonómico, Ángel Víctor Torres.
Domínguez puso de relieve las escenas de prostitución, droga y viagra que ha dejado la supuesta trama de corrupción, que, asegura, «nace en el lecho» del Gobierno de Ángel Víctor Torres. «Ante esta situación, yo le pregunto si nos quiere tomar el pelo», apostilló.
Posteriormente, señaló que el del Mediador, «no es el primer caso de investigación de su Gobierno», haciendo alusión al caso Mascarillas. Sobre este, detalló que el Ejecutivo canario no solo prohibió hablar en el pleno, sino que también «votó en contra de una comisión de investigación».
Seguidamente, formuló al presidente canario una serie de preguntas, por ejemplo, si consideró que Taishet Fuentes era la persona idónea para ocupar el cargo de director general de Ganadería o si tenía indicios de la supuesta trama de corrupción cuando decidió destituirlo por pérdida de confianza en junio de 2022.
En la misma línea se posicionó José Miguel Barragán Cabrera, diputado por Coalición Canaria, quien también aludió al caso Mascarillas y a la prohibición por parte del Gobierno regional del lanzamiento de una comisión de investigación. A este respecto, señaló que el Ejecutivo sigue en su «papel de víctima» y, mientras tanto, los 4 millones invertidos para la compra de cubrebocas «siguen perdidos».
«Creían ustedes que cesando a Fuentes acabarían con todos los problemas, pero no fue así», apuntó Barragán, quien mostró su desconfianza sobre el desconocimiento del Ejecutivo canario del material comprometido que han publicado diferentes medios sobre la trama.
En este sentido, aludió a Conrado Domínguez, exdirector del Servicio Canario de Salud, ya que existen fotografías y mensajes intercambiados con el mediador, Marco Antonio Navarro. También, a Daniel Ponce, exconcejal socialista en Moya, asesor de la consejera de Agricultura y miembro del Comité Ejecutivo del PSOE de Gran Canaria, del que figuran audios con Taishet Fuentes hablando sobre Navarro.
Domínguez, en el turno de réplica, reprendió al presidente canario por «no haber respondido a casi nada» de lo preguntado. Además, le recriminó que se hace la víctima, al decir que conoció el caso Mediador a través de la prensa y que no sabía nada sobre el mismo.
A su vez, señaló que gracias a la oposición se ha celebrado este pleno monográfico, si no, aseguró, el Gobierno hubiera hecho lo mismo que con el caso Mascarillas: «hubiera optado por el silencio».
También acusó al PSOE de difundir vídeos manipulados, tras salir a la luz que mantuvo una reunión con el mediador, Marco Antonio Navarro, y tiró de refranero para reflejar la situación del partido socialista: «El que con niños se acuesta, amanece mojado», para agregar «a buen entendedor, pocas palabras bastan». Por último, aseguró que ha visto a militantes del PSOE darse de baja, dada la vergüenza generada por este caso y culminó su intervención pidiendo responsabilidades y explicaciones.
Barragán, por su parte, hizo alusión a un vídeo comprometedor, relacionado con la supuesta trama de corrupción, y planteó la posibilidad de que este haya sido el detonante para el cese de Taishet y no «sus declaraciones», como señaló Ángel Víctor Torres. Se refiere a un posible chantaje, a través de esta grabación, al Gobierno canario; incluso, señaló la posibilidad de que Conrado Domínguez, exdirector del Servicio Canario de Salud, fuera conocedor de la misma y la trasladara a algún consejero.
El diputado por CC también se defendió de las críticas del presidente regional, acerca de los problemas de corrupción sufridos por el partido nacionalista, asegurando que ha solicitado ceses, incluso, de amigos alcaldes cuando ha sido preciso.
Asimismo, señaló que la justicia depurará las cuestiones judiciales, pero que el Gobierno debe hacerse cargo de las responsabilidades políticas. En este punto, enfatizó que hay al menos 12 personas investigadas por el caso Mediador, del que no se conocen «algunos de los tomos y de los damnificados».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.