

Secciones
Servicios
Destacamos
Efe
Santa Cruz de Tenerife
Martes, 23 de mayo 2023, 11:28
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha recibido una carta del ministro de Transporte y Logística de Marruecos, Mohammed Abdeljalil, en la que confirma su interés de reactivar la línea de transporte marítimo entre Puerto del Rosario, en Fuerteventura, y Tarfaya.
La carta que ha recibido el presidente de Canarias es producto de las negociaciones que se retomaron el 15 y el 16 de marzo, días en los que Torres visitó Marruecos encabezando una delegación comercial canaria, según ha indicado el Gobierno autonómico en un comunicado.
En la misiva, el ministro marroquí califica esta operación como un «paso importante en el fortalecimiento de los lazos comerciales y logísticos entre el Reino de Marruecos y el Reino de España», y también comunica la celebración de una reunión de trabajo el próximo 2 de junio en Marruecos.
Noticia Relacionada
A la reunión entre el Gobierno de Canarias y los representantes del Ministerio marroquí de Transportes y Logística, con presencia de la Embajada de España en ese país, acudirá una representación del Ejecutivo autonómico encabezada por la consejera de Economía, Conocimiento y Empleo, Elena Máñez.
En ella también participará, entre otros, el viceconsejero de Infraestructuras y Transportes, Gustavo Santana, y además habrá asistencia de empresarios isleños interesados en el proyecto de conectividad marítima entre Puerto del Rosario y Tarfaya.
La reunión convocada entre las representaciones oficiales de los dos gobiernos y de la Embajada de España en Marruecos es un paso significativo en este nuevo proceso de negociación con el fin de lograr activar y consolidar la nueva línea de interconexión entre la orilla canaria de Fuerteventura y la franja litoral de Tarfaya, en Marruecos.
A la visita oficial de marzo pasado a Marruecos, con actos en Rabat y Casablanca, acudió una delegación comercial de las islas conformada por representantes de la Confederación Canaria de Empresarios (CCE) de Las Palmas, la CEOE Tenerife, las cámaras de comercio canarias, la Asociación de Industriales de Canarias (Asinca), el Clúster de Transporte y Logística, y empresas de reparación naval, del sector agroalimentario, de las tecnologías de la información y la comunicación, del sector inmobiliario y de productos químicos, entre otros ámbitos productivos.
En esa primera visita oficial del actual presidente de Canarias a Marruecos fue recibido por el jefe del Gobierno, Aziz Akhannouch; el presidente de la Cámara de Representantes, Rachid Talbi Alami; el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, y el de Transporte y Logística, Mohammed Abdeljalil.
En todas las recepciones celebradas el 15 y 16 de marzo el presidente de Canarias estuvo acompañado por el embajador de España en Marruecos, Ricardo Díez-Hochleitner.
Tras terminar el plan de reuniones en Rabat, Torres afirmó que los acuerdos más importantes alcanzados con el Gobierno marroquí habían sido los relacionados con la mejora de la conectividad entre ambos territorios.
En ese momento, el presidente de Canarias adelantó que la compañía aérea de capital canario Binter abriría tres nuevas rutas a partir de julio con la ciudades de Essaouira, Tánger y Guelmim, y además resaltó el compromiso del Gobierno de Marruecos y el de Canarias para activar de nuevo la línea marítima entre Fuerteventura y Tarfaya, una cuestión que, tras este último paso, va en vías de tener solución.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.