![Las islas rescatan casi 500 personas en el mar desde el viernes](https://s2.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/2024/11/11/cayucos-kSBI-U22017887236711AH-1200x840@Canarias7.jpg)
![Las islas rescatan casi 500 personas en el mar desde el viernes](https://s2.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/2024/11/11/cayucos-kSBI-U22017887236711AH-1200x840@Canarias7.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El repunte de pateras en las islas continúa tensionando la capacidad de respuesta de Canarias y las exigencias por cambiar la política migratoria del Estado. Este lunes, el rescate de tres embarcaciones en distintos puntos del archipiélago se sumaron a las ocho contabilizadas el fin de semana: en total, 483 personas han llegado desde el viernes.
En concreto, la Salvamar Adhara fue al encuentro de una patera con 75 personas (87 adultos y 8 menores), todas ellas subsaharianas, que desembarcó sin ningún tipo de ayuda en La Restinga, al sur de El Hierro.
También arribó por sus propio medios a la Marina del Sur, al sur de Tenerife, otro cayuco, también supervisado por la Salvamar Alpheratz, con 42 personas de origen subsahariano a bordo (36 varones, tres mujeres y tres menores), quienes desembarcaron en esta isla a las 03.13 horas con buen estado de salud.
Además, la Salvamar Mizar y el helicoptero Helimer 201 localizaron y rescataron a otras 54 personas de origen subsahariano (51 adultos y tres menores) que desembarcaron a las 20.25 horas en San Sebastián de La Gomera, donde tres de ellas fueron evacuadas al hospital de la isla con heridas moderadas.
El incremento de los últimos meses coincide con una mejora de las condiciones marítimas y meteorológicas que favorecen la salida de cayucos. Durante el pasado mes de octubre, 3.279 personas fueron rescatadas en aguas canarias, que se suman a un acumulado de 34.087 en lo que va de año, según los datos del último balance publicado por el Ministerio del Interior. Esto supone un 12% más de llegadas que en el mismo periodo de 2023.
Fuera de estas cifras quedan los fallecidos en el mar. El inicio de noviembre ha sido especialmente sangrante, con al menos 55 personas muertas según han podido contabilizar los servicios de rescate durante sus intervenciones.
Noticia relacionada
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.