Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 7 de junio
Miquel Iceta con algunos miembros del Senado que lo recibieron ayer en su estreno como ministro en la Cámara alta. EFE
Iceta garantiza la transferencia a Canarias de todas las competencias que recoge el Estatuto

Iceta garantiza la transferencia a Canarias de todas las competencias que recoge el Estatuto

El ministro de Política Territorial ratifica el objetivo de traspasar la gestión de costas de forma efectiva antes del verano

LORETO GUTIÉRREZ

Madrid.

Viernes, 9 de abril 2021, 01:00

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El ministro de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta, recalcó ayer en el Senado su intención de cumplir íntegramente el Estatuto de Autonomía y transferir a Canarias todas las competencias establecidas en la norma básica autonómica, vigente desde noviembre de 2018 y aún por desarrollar.

Dos días después de mantener una primera reunión con el presidente del Gobierno canario, Ángel Víctor Torres, en la que se pactó constituir en junio la Comisión Mixta de Transferencias Estado-Canarias para ceder a las islas las competencias en materia de costas, Iceta confirmó en la comisión de Entidades Locales de la Cámara Alta que el objetivo no es solo poner en marcha el órgano bilateral antes del verano, sino hacer el traspaso efectivo sin más demora.

PROCESO EN MARCHA

  • Preparación El Estado trabaja ya con Canarias para que la cesión de costas sea plena en el plazo de dos meses

  • Desarrollo Iceta asume que «a veces hay demoras» pero ratifica su compromiso con el Estatuto de Autonomía

  • Gestión Se impulsará también la tutela financiera de las corporaciones locales y la defensa de la competencia

  • Demora Hace más de seis años, desde agosto de 2014, que Canarias recibió el último traspaso competencial del Estado

«Nuestra idea es reunir la comisión bilateral para llevar ya allí la transferencia», señaló, «en el caso de que no hubiéramos llegado a un acuerdo habrá que seguir, pero estamos trabajando ya porque la idea es precisamente irnos a junio para que no solo sea la reunión formal de constituir la comisión, sino llegar ya a acuerdos concretos, porque así lo exige el Estatuto de Autonomía», añadió.

El ministro de Política Territorial insistió en que el compromiso adquirido con Torres para el traspaso a Canarias de las competencias del litoral dentro de dos meses «no es un capricho» sino el desarrollo de lo que figura recogido en el Estatuto, y en esa línea garantizó que su ministerio lo cumplirá íntegramente.

«Es verdad que alguien nos puede acusar, a veces con cierta razón, de que nos demoramos mucho o de que tenemos unas prioridades y quizá no otras», expuso, «pero hay una que es básica: la manera de mantener una convivencia democrática y útil para la ciudadanía es el cumplimiento de la ley, y por tanto nosotros la vamos a cumplir», añadió.

En su comparecencia, Iceta reiteró que en su opinión «nación es igual nacionalidad» -una afirmación por la que ha recibido muchas críticas en su condición de líder de los socialistas catalanes- para explicitar su respeto a la forma en que se define cada comunidad autónoma. «Es difícil establecer diferencias», expuso, «cuando digo que en España hay varias naciones lo único que hago es leerme los Estatutos, y si un Estatuto de Autonomía dice en su artículo primero que Canarias es una nacionalidad histórica, quién soy yo para discutir eso», añadió.

Por su parte, el senador de CC por la comunidad autónoma, Fernando Clavijo, valoró positivamente que «de una vez por todas se comiencen a dar pasos para cumplir el Estatuto de Autonomía aprobado por esta Cámara en noviembre de 2019», pero reclamó a Iceta mayor concreción en el calendario de transferencias. En su intervención, el parlamentario nacionalista reconoció la importancia de las competencias en costas para un territorio como Canarias y «en un momento tan complicado como el

actual» para agilizar la gestión de los expedientes pendientes. «Sin duda es una muy buena noticia, siempre que esa transferencia de competencias sea plena y completa», señaló.

En una primera fase, además del traspaso de la gestión del litoral el departamento que dirige Iceta prevé poner en marcha la cesión competencial de la tutela financiera de las corporaciones locales y la defensa de la competencia en los mercados, para lo que ya ha solicitado documentación a los respectivos ministerios que ahora gestionan esas materias. La última vez que Canarias incrementó su capacidad de autogobierno con la cesión de competencias por parte del Estado fue en agosto de 2014.

u

u

u

u

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios