
Gustavo Matos: «No he mantenido ninguna relación de carácter económico o empresarial con Derbah»
El diputado socialista limitó sus interacciones a un café y niega que mediara con la subdelegación
El expresidente del Parlamento de Canarias, Gustavo Matos, ha limitado toda su relación con el empresario y presunto capo mafioso Mohamed Derbah a «un café» y ha negado haber sido intermediario entre él y la subdelegación del Gobierno en Canarias para frenar la presión policial sobre clubes cannábicos de Tenerife.
«Esa información está sesgada», aseguró el diputado socialista en una rueda de prensa de más de una hora convocada este martes en el Parlamento de Canarias. Remarcó que no ha mantenido «ninguna relación de carácter económico o empresarial» con el presunto jefe narco, y tampoco hizo de intermediario para evitar inspecciones en los locales, propiedad de Derbah, y en los que presuntamente se traficaba con estupefacientes.
A su vez, quiso insistir en que no ha recibido ninguna llamada del medio nacional para confirmar los hechos ni tiene constancia del informe de Asuntos Internos que supuestamente lo vincula con el empresario libanés.
Matos sí reconoció haberse tomado «un café» con él en la séptima planta del Corte Inglés de Santa Cruz de Tenerife el 29 de enero de este año después de haber recibido, según cree recordar, una llamada de Derbah en la que el imputado le dijo que quería contarle «algo grave».
Matos dijo que no le parecía nada fuera de lo normal el reunirse con el empresario libanés para tomarse algo, y que su presunta relación nace de la cordialidad y de «de amistades en común en el ambiente social de Tenerife», eso sí, «sin que haya existido vinculo alguno que pueda tener trascendencia mercantil», quiso explicar. Además, remarcó que lo llamaron «en calidad de alguien que puede transmitir unos hechos que son irregulares», sin que tenga que tener relevancia su cargo.
Además, dijo que durante el encuentro vio unos vídeos de unos locales que, presuntamente, serían propiedad del empresario, en los que unos policías «que iban vestidos de paisano» podrían estar cometiendo acciones «coaccionantes».
Después de haber visto estas imágenes, el diputado socialista en la Cámara regional llamó al subdelegado del Gobierno en Canarias, Javier Plata, para trasladarle lo que había visto, todo ello, debido a su «gravedad», como ya había especificado el diputado socialista a través de un comunicado publicado en sus redes sociales después de que se conociera la información. Plata, como contó Matos en la rueda de prensa, le explicó que las actuaciones se encontraban bajo investigación, por lo que Matos dio por terminada lo que creía que era «su obligación».
Después de ello, dijo que días más tarde fue Derbah el que lo llamó para que le contara qué tal había ido la conversación con el subdelegado, en una llamada «de un par de segundos». Tras ello, apuntó que no tuvo más contacto con él.
Debido a la información publicada por el diario de tirada nacional, el actual vicepresidente segundo de la Cámara regional acusó al medio de contar una versión «sesgada y parcial» del contenido de la conversación, con el objetivo de hacer «el mayor daño posible».
Investigación
Matos, que defendió en todo momento su honorabilidad, indicó que se acogerá a su derecho de rectificación. Además, quiso anunciar que solicitará el informe de la Policía Nacional en el que supuestamente se le vincula al investigado y que, una vez pueda conocer su contenido, lo pondrá en manos de su abogado para tomar las acciones legales pertinentes en defensa de «su honor y prestigio».
Además de esta cuestión, el también vicepresidente segundo de la Cámara regional dijo que el delito que existe en esta cuestión en la que se ha visto envuelto es la filtración a la prensa de un informe que está «bajo secreto».
Mohamed Derbah se encuentra en prisión desde el pasado 1 de mayo debido a una operación de la Policía Nacional cuyo fin es desmantelar una trama en la que se combina el tráfico de drogas con negocios inmobiliarios. La investigación corre a cago de Asuntos Internos y está bajo la dirección de un juzgado de Arona, en Tenerife. Además de él, también fueron detenidos tres agentes policiales, entre ellos, el ya jubilado inspector Francisco Moar que estuvo al frente de la investigación del caso Mediador.
Este mismo martes, la Policía Nacional quiso aclarar que el diputado socialista no está implicado en ningún delito de la investigación abierta al empresario libanés, según recogió Europa Press, hecho que quiso remarcar el propio Matos.
En la información publicada por 'El Mundo' se explica que en el encuentro del 29 de enero de este año estaban presentes el propio Moar y el abogado de Derbah y presidente de Jóvenes Abogados de Tenerife, Jacob Vega, que también está imputado. Matos explicó que fue Vega el que le enseñó los vídeos de los supuestos locales de Derbah, pero dijo no saber si el otro hombre que estaba en la mesa, «y que se marchó al minuto y ni intervino en la conversación», era Moar.
Expediente informativo
El diputado socialista apuntó que se sentía respaldado por sus compañeros de formación tanto a nivel nacional como regional. De hecho, dijo que el lunes por la noche, al conocerse la noticia, el secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, se puso en contacto con él para trasladarle su apoyo, como así lo hizo su homóloga en Canarias, Nira Fierro. Subrayó que desde su partido no le han recomendado renunciar a sus cargos ante esta situación. Además, quiso remarcar los mensajes que le han transmitido miembros de otros partidos políticos.
La respuesta oficial de los socialistas, que hicieron pública en la tarde de este martes a través de un comunicado, fue la apertura de un expediente informativo a Matos «en cumplimiento con los estatutos y reglamentos del partido».
Por su parte, el Partido Popular ha pedido al PSOE de Canarias que dé «todas las explicaciones pertinente» y aclare «cuál es su postura» respecto a este nuevo caso que «siembra dudas» sobre cargos socialistas.
En la conversación reproducida por el periódico de tirada nacional, Matos le dice al empresario libanés que le dé «un par de días» para «calmar las cosas» con sus contactos (a petición de Derbah). El empresario le respondió, presuntamente, que le iba a llegar «un presente». Matos se defendió ante los medios diciendo que la respuesta que supuestamente había dado a ese ofrecimiento era un «no», por lo que, para él, esa era la parte «más importante» del fragmento difundido por el diario. «Imagínate si hubiera dicho que sí», ironizó.
Bajo su punto de vista, la publicación de esta información por parte de este medio «a nivel nacional» no se lo toma como un ataque «personal», puesto que cree que todo se debe a las «buenas relaciones» que tiene a nivel estatal con su formación. Por ende, lo ve como una estrategia más del propio medio en contra de Pedro Sánchez y Santos Cerdá. «Se entiende así que siendo una noticia local esté en ámbito nacional», opinó Matos.
Recreación de la conversación de Matos y Derbah
Noticias relacionadas
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.