Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este domingo 3 de diciembre
Imagen de archivo de José Luis Escrivá. José ramón ladra
El Gobierno aprueba 50 millones para la gestión de los menores migrantes en Canarias

El Gobierno aprueba 50 millones para la gestión de los menores migrantes en Canarias

El Consejo de Ministros aprueba la medida anunciada por José Luis Escrivá el pasado 19 de octubre en El Hierro

Efe

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 24 de octubre 2023, 12:13

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El Consejo de Ministros ha aprobado la concesión de una subvención de 50 millones de euros para la gestión en Canarias de la acogida de los menores migrantes que tutela la Comunidad Autónoma.

La portavoz en funciones del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha explicado en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, la aprobación de esta medida, anunciada por el ministro de Migraciones, José Luis Escrivá, el pasado 19 de octubre durante una visita institucional a El Hierro, a la que han llegado más de 6.000 personas en cayuco en lo que va de año.

Rodríguez ha explicado que esta subvención se concretará con la firma de un convenio para canalizarla en tres objetivos: atender a los menores en los centros gestionados por la comunidad que tiene su tutela, mejorar la inserción sociolaboral de los extutelados y acciones en el país de origen los migrantes para prevenir la migración irregular.

Esa subvención «permitirá cubrir los gastos hasta el 31 de diciembre de 2024», ha señalado la portavoz, quien ha recordado que este acuerdo se adoptó el pasado año para la gestión de la migración y la atención de menores.

«Las crisis migratorias afectan a nuestro país y a toda Europa», ha aseverado Rodríguez, quien ha destacado que «el Gobierno sigue adoptando decisiones importantes, en este caso en relación con la colaboración con las comunidades y especialmente con Canarias».

En este ámbito, el Gobierno ha ampliado el contrato con la empresa pública Tragsa hasta 24 de abril de 2024 para cubrir «los servicios especiales y singulares» en la mejora de la atención a las llegadas de migrantes, con un desembolso de 14,5 millones de euros que complementa esa gestión en las islas.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios