

Secciones
Servicios
Destacamos
El dirigente socialista se refirió a la propuesta realizada por el Diputado del Común, Jerónimo Saavedra, para que la adjunta Candelaria González Barreda sea elegida para sucederle en el cargo y señaló que esta fórmula es compatible con las que plantean los grupos políticos. La nueva votación para esta institución, igual que para el Consejo Consultivo se deben realizar por obligación jurídica ya que el procedimiento no está terminado. Sin embargo, puntualizó Torres que «es el presidente del Gobierno el que tiene que buscar los 36 votos, no el PSOE, y tiene serias dificultades para lograrlo y para poder sacar esa votación».
Recordó al respecto que los socialistas mantenían un acuerdo con el Partido Popular y Coalición Canaria «y a la vez dos de ellas estaban cerrando un pacto a espaldas del PSOE». Un pacto, indicó, «en el que no prima el interés general, igual que no prima cuando se sustituye al presidente de la Autoridad Portuaria, Luis Ibarra, sin razón objetiva o no motivado por interés general, sino por intereses partidistas».
Además, el secretario general del PSOE canario hizo hincapié en que CC y PP mantienen en público distinto discurso respecto a su acuerdo y les instó a que lo anuncien «con claridad». Indicó que le «ruboriza» ver que mientras los nacionalistas afirman que existe un pacto de legislatura con el Partido Popular, los conservadores lo niegan. «La realidad es que existe un acuerdo que lamentablemente no defiende el interés general, como ocurre con la sustitución de Ibarra, que es un magnífico gestor».
Torres también se refirió a la reforma electoral y se preguntó «qué mas esfuerzo deben hacer los grupos parlamentarios para que CC module su propuesta inicial». A su juicio, los nacionalistas pretenden que «nada se toque» pero se mostró convencido de que habrá reforma electoral en 2019. Para ello, «confía» en que el PP mantenga su postura porque es «imprescindible para la higiene electoral en Canarias».
Los socialistas no concurrirán a las próximas elecciones generales con Nueva Canarias (NC). Así lo aseguró ayer en Las Palmas de Gran Canaria el secretario de Organización federal del PSOE, José Luis Ábalos, que descartó la posibilidad de confluir nuevamente en una misma candidatura, tal como hicieron en las dos últimas convocatorias.
Anteriormente, NC se había presentado a las generales en alianza Coalición Canaria, una fórmula que se podría volver a repetir, habida cuenta de la colaboración que mantienen en Madrid para abordar los asuntos relacionados con Canarias. En ambos casos, el diputado Pedro Quevedo ha mantenido su escaño y salvó el último presupuesto del Partido Popular, algo que previsiblemente ocurrirá también con las cuentas de 2018
Ábalos defendió además que el PSOE canario sea una alternativa de izquierdas «viable y útil» a las políticas de derechas de CC y PP y liderar el cambio que «ya hace falta», dijo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.