Borrar
El Parlamento, dividido sobre si hacer públicos o no los informativos de RTVC

El Parlamento, dividido sobre si hacer públicos o no los informativos de RTVC

La ponencia del Parlamento de Canarias que estudia las dos proposiciones de ley para reformar el ente público de Radiotelevisión Canaria sigue dividida a partes iguales entre quienes defienden unos informativos totalmente públicos en la Televisión Canaria y quienes prefieren mantener el sistema vigente para que se presten a través de una empresa privada.

Efe / Santa Cruz de Tenerife

Jueves, 1 de enero 1970

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Los informativos públicos son defendidos por PSOE, Podemos, NC y ASG, que suman 30 votos en el Parlamento, mientras que la gestión por una empresa privada mediante concurso es propugnada por CC y PP, que suman otros 30.

Esta situación de bloqueo, según fuentes parlamentarias, no es previsible que se resuelva en el debate de ponencia de las dos proposiciones de ley (una presentada por CC, PP y ASG y la otra por el PSOE, aunque se tramitan conjuntamente), sino que se tratará cuando el informe de la ponencia pase a comisión parlamentaria para ser dictaminado.

El otro asunto que mantiene dividida a la ponencia es el sistema de elección del que se denominará bien consejo rector o bien junta de control, porque también hay discrepancias en cuanto al nombre.

En este caso CC, PP y ASG, que suman 31 votos, defienden que al frente de RTVC haya una junta de control con un director general, cuyos miembros sean designados por el Parlamento.

Por el contrario, PSOE, Podemos y NC, que suman 29 votos, prefieren denominar al órgano al frente de RTVC como consejo rector y sobre todo que todos sus miembros, incluido el presidente accedan mediante concurso público y no por designación política.

Previsiblemente, la ponencia que estudia estas proposiciones de ley celebrará al menos otra reunión más antes de que el asunto pase a ser dictaminado en comisión y debatido en el pleno de la cámara.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios