Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este viernes 2 de junio
El Gobierno busca un perfil técnico para la tele

El Gobierno busca un perfil técnico para la tele

La complejidad que entraña resolver el concurso de los servicios informativos es la razón principal de que el Ejecutivo prime a los técnicos frente a profesionales de comunicación

Almudena Sánchez

Jueves, 1 de enero 1970

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Mientras el Consejo Consultivo emite el dictamen preceptivo sobre la creación del administrador único de Radiotelevisión Autonómica de Canarias (RTVC), en el Gobierno autonómico se tiene por seguro que deben encontrar a una persona con un perfil «más técnico» que un profesional conocedor de los medios de comunicación.

Fuentes del Ejecutivo relacionadas directamente con el presidente Fernando Clavijo indican que se busca a alguien que sepa cómo resolver la adjudicación que el expresidente de RTVC dejó suspendida cuando renunció al cargo. «Se trata de un asunto muy complejo, sin olvidar -añadieron- el contrato de la señal» que también está pendiente de resolver antes del próximo día 30 de junio.

Hasta hoy, dichas fuentes aseguran no haber encontrado el nombre de quien ejercerá de administrador único. «Lo deben de tener difícil», apuntan desde el entorno parlamentario, habida cuenta de que el que resulte elegido deberá de hacerse cargo de un proceso que está en manos de los tribunales.

Retevisión

En cuanto a la señal que necesita el ente para mantener las emisiones, cabe recordar que la Intervención General de la Comunidad Autónoma ha reparado el contrato con Retevisión dado que, según entiende este departamento, debe de ser autorizado previamente por el Consejo de Gobierno al llegar su importe a dos millones de euros.

El 14 de abril, la consejera de Hacienda, Rosa Dávila, manifestó su negativa a llevar al órgano de decisión dicha autorización. «No puedo afirmar que vaya a llevar al consejo algo que no es de la competencia del Gobierno», contestó por lo que, cabe deducir que desde entonces no se ha tratado en ese ámbito y, por lo tanto, el contrato sigue retenido.

A todo ello, el administrador único también deberá afrontar la situación laboral en la que se encuentran los trabajadores.

El personal del ente denunció en una asamblea reciente el descontrol interno por el que atraviesa Radiotelevisión Autonómica de Canarias, tanto desde el punto de vista administrativo como de los contenidos informativos.

Precariedad

Igualmente, la precariedad laboral es otro de los temas que ha salido a la palestra, concretamente hasta el Parlamento donde varios grupos parlamentarios se han hecho eco.

No obstante, en la Cámara se ha dado máxima urgencia y prioridad a la proposición de ley que modifica la regulación de RTVC para introducir la figura del administrador único.

La iniciativa fue impulsada por el portavoz del grupo Nacionalista, José Miguel Ruano, y secundada por el resto excepto por Nueva Canarias (NC).

Su portavoz, Román Rodríguez, ha manifestado su desconfianza respecto de que quien sea finalmente el administrador solucione la crisis del ente. En el debate de toma en consideración, puso especial énfasis en la profesionalidad de quien se haga cargo y, especialmente, de su independiente respecto del Gobierno autonómico.

Ruano se comprometió a buscar una persona que pudiera contar, al menos, con el mismo respaldo que ha obtenido con su proposición de ley. Y desde el Gobierno se asegura que «no será nadie vinculado al concurso» de los servicios informativos.

El mandato que el Parlamento pretende darle al Gobierno de Canarias es que nombre a un administrador único de forma urgente para reemplazar al presidente de Radiotelevisión Autonómica de Canarias y terminar de resolver la adjudicación del concurso de los servicios informativos, así como el contrato pendiente de formalizar con Retevisión con el objetivo de que ni Televisión Canaria ni Canarias Radio la Autonómica tengan que dejar de emitir el próximo día 30 de junio.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios