

Secciones
Servicios
Destacamos
Efe / Madrid
Jueves, 18 de octubre 2018, 20:56
En declaraciones a los medios, previas a la Comisión, el presidente canario, Fernando Clavijo, aseguró que el nuevo Estatuto, que ha contado con los votos a favor de PP, PSOE, nacionalistas canarios, PNV y PDeCAT, la abstención de Ciudadanos y el voto en contra de Podemos, será "el más moderno y el más actualizado de España", permitirá ahondar en el autogobierno, desvincula el Régimen Económico y Fiscal (REF) de la financiación autonómica y se abre a más competencias.
"Esperamos que no haya ningún tipo de sustos o imprevistos y el Estatuto se apruebe cuando antes" ha dicho Clavijo que también ha comentado que la reforma electoral que contempla el texto, depende ahora de que el Parlamento canario instrumente una ley que permita su aplicación en las elecciones de 2019.
Finalmente, al texto se han presentado 19 enmiendas, que no han sido aceptadas: 14 de la formación naranja y 5 de la Agrupación socialista de la Gomera.
El nuevo texto blinda el REF, elimina los aforamientos, crea un comisionado de transparencia, reconoce las aguas canarias, selecciona a la Graciosa como una isla más del archipiélago y reforma el controvertido sistema electoral.
En este sentido, rebaja los topes electorales para acceder al Parlamento e incrementa en diez el número de diputados: Nueve de esos escaños extra corresponden a una lista regional y el décimo es para Fuerteventura por estar menos representada.EFE
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.