Borrar
Última hora Raúl Díaz reconoce el asesinato de Romina Celeste y será condenado a 15 años, 9 meses y cuatro días de prisión
El acuerdo de carreteras va «por buen camino» para firmarse el 17

El acuerdo de carreteras va «por buen camino» para firmarse el 17

Pablo Rodríguez califica de «excelente noticia» el primer paso que dio ayer el Consejo de Ministros y cree que Fomento cumplirá el compromiso de rubricar el nuevo convenio en la fecha acordada

Loreto Gutiérrez

Jueves, 1 de enero 1970

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El acuerdo presupuestario que aprobó ayer el Consejo de Ministros abre la puerta al nuevo convenio de carreteras que el Estado tiene pendiente de sellar con Canarias y despeja el terreno para cumplir el compromiso del ministro Ábalos de dejarlo firmado durante la semana del 17 de diciembre tras incontables retrasos.

El vicepresidente y consejero de Obras Públicas del Ejecutivo canario, Pablo Rodríguez, expresó ayer su satisfacción por el paso dado por el Gobierno del PSOE en cumplimiento de la hoja de ruta que Canarias y Estado se marcaron la última reunión del 23 de noviembre, en la que el titular de Fomento puso fecha a la rúbrica. «En aquel encuentro ya quedó establecido que el documento tenía que ir dos veces a Consejo de Ministros, esta primera para autorizar la ampliación presupuestaria y una segunda para la aprobación del propio convenio», señaló el consejero, «por lo tanto, se están cumpliendo los plazos y estamos en el buen camino para que se firme en la semana del 17», añadió.

Rodríguez calificó de «excelente noticia» el acuerdo del Consejo de Ministros, puesto que una vez que el próximo viernes se otorgue luz verde definitiva al documento que recoge el listado de obras y su financiación, se podrá proceder a la firma y su consiguiente entrada en vigor. «Tendremos por fin un convenio de carreteras muy importante para Canarias en el que llevamos mucho tiempo trabajando», expuso, «que va a suponer una inversión de más de 2.000 millones de euros y va a generar muchos empleos, además de resolver los problemas de conectividad y movilidad que existen en las islas», añadió.

Pese a los incumplimientos previos -primero el ministro de Fomento aseguró que le pondría fecha en septiembre y después fue el presidente, Pedro Sánchez, quien se comprometió con el presidente canario, Fernando Clavijo, a que estaría firmado antes del 30 de noviembre- Rodríguez está convencido de que en esta ocasión no va a haber más retrasos. «Una vez que Ábalos le ha puesto fecha y él mismo lo anunció oficialmente, no creo que pueda haber vuelta atrás», señala, «y menos ahora que ya ha pasado por Consejo de Ministros», añade.

De hecho, a lo largo de los últimos días la Consejería ha estado en permanente contacto con Fomento para aclarar posibles dudas y el Ministerio no ha planteado ninguna objeción al documento. En cuanto al lugar de la firma, Rodríguez asegura que aún no está decidido y deja la elección a Madrid.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios