Borrar
Directo Recta final con 2-5 para un Barça con diez por la roja a Szczesny
Manuel Domínguez junto a Fernando Clavijo. Efe/ Miguel Barreto
Domínguez aclara que «no deja de lado» al PP respecto a migración, pero que aplaude a Clavijo

Domínguez aclara que «no deja de lado» al PP respecto a migración, pero que aplaude a Clavijo

Agregó que está a favor de las acciones que se puedan llevar a cabo con otras formaciones políticas y que en este ámbito el presidente de Canarias está «supliendo» al de España

Efe

Santa Cruz de La Palma

Viernes, 13 de diciembre 2024, 14:26

El presidente del PP en Canarias, Manuel Domínguez, ha negado este viernes que se haya pronunciado a favor de «dejar de lado» a su formación respecto a los menores migrantes, pues lo que «aplaude» es que Fernando Clavijo haga todas las acciones posibles «en colaboración con el vicepresidente», ya que hay «unas reglas del juego que respetar».

En declaraciones a los medios de comunicación en Santa Cruz de La Palma, el presidente de los populares canarios y vicepresidente del Gobierno regional ha enfatizado que quiere ser «sumamente claro» respecto a esta cuestión porque, ha dicho, ayer se «malinterpretaron de manera intencionada» sus afirmaciones tras una ejecutiva insular del PP.

Manuel Domínguez ha aludido de esta manera a la difusión de sus declaraciones en relación con que le parecía correcto que el presidente de Canarias, Fernando Clavijo (CC), negocie con los nacionalistas vascos y catalanes el apoyo a un decreto para el reparto de menores no acompañados entre las comunidades autónomas.

Este viernes el líder de los populares canarios ha indicado que a lo que se refirió es que como presidente del PP regional y vicepresidente autonómico está a favor de las acciones que se puedan llevar a cabo con otras formaciones políticas respecto a este asunto y que en este ámbito el presidente de Canarias está «supliendo» al de España.

Al respecto ha indicado que Clavijo está llevando a cabo acciones que no competen al presidente de una Comunidad Autónoma «y sin embargo creo que son oportunas», como viajar a terceros países y reunirse con otras formaciones políticas para tratar de llegar a acuerdos, es decir, «preocuparse» por lo situación, lo que debería asumir el Ejecutivo central.

«Ayer de manera malintencionada se dijo que yo estoy a favor de dejar de lado al PP en esto. Nada más lejos de la realidad: lo que yo he dicho y comparto es que hay que buscar todas las acciones pertinentes para conseguir de una vez por todas que Canarias deje de sufrir la presión que está sufriendo», ha apostillado el líder popular.

Por ello, ha reiterado, «entiendo, aplaudo y comparto que el presidente del Gobierno haga, en colaboración con el vicepresidente, todas las acciones que sean necesarias» porque «hay unas reglas del juego que tenemos que respetar».

Ha puntualizado Manuel Domínguez que, entre otros asuntos, hay que abordar lo relativo a la financiación y definir un cupo porque, se ha preguntado, si llegasen miles y miles de menores de edad las islas «¿Canarias va a cubrir única y exclusivamente, de manera unilateral, la atención y tutela de cien mil menores, porque es imposible?».

Esto implica que hay que definir un número y a partir de ahí exigir a la UE que lleve a cabo acciones para evitar que sigan saliendo cayucos y pateras desde África y exigir «a quien gobierna en este país» que llegue a los acuerdos necesarios «para que Canarias no siga sufriendo esta crisis humanitaria».

Hay que manifestar «a las claras» que el Gobierno de España tiene que buscar acuerdos con las formaciones políticas que le han brindado su apoyo como ha hecho en otras ocasiones con leyes de mayor polémica y dificultad, como la amnistía, ha remarcado Manuel Domínguez.

Al mismo tiempo ha asegurado que el PP ha dicho desde el primer momento que esta en predisposición de la modificación del articulo 35 de la ley de Extranjería para la derivación de menores extranjeros no acompañados «pero no como un acto específico, determinado y aislado, sino como un conjunto de acciones de política migratoria».

Para ello ha citado el despliegue de la policía europea de fronteras (Frontex), ayuda económica por parte del Estado cuando se supere «el cien por cien» de los cupos que se hayan definido en cada Comunidad Autónoma, implantar oficinas de asilo y derivación de migrantes a otros países miembros de la UE.

Se trata de un conjunto de acciones para una política migratoria «que a día de hoy no existe en España», ha continuado Manuel Domínguez, para quien hoy se antoja difícil que surjan planteamientos concretos en la Conferencia de Presidentes en Santander porque no ha habido reuniones previas para acordar un orden del día.

Lo que sí podría salir de la reunión son propuestas de coordinación para las próximas semanas y meses «más que una decisión específica», para añadir que confía en que se llegue a los mayores acuerdos posibles «porque Canarias no puede más».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Domínguez aclara que «no deja de lado» al PP respecto a migración, pero que aplaude a Clavijo