Borrar
Imagen aérea del Puerto de La Luz. Arcadio Suárez

El Parlamento rechaza la planta de gas en el Puerto de La Luz

El pleno ha dado visto buena a una proposición no de ley presentada por Nueva Canarias

Efe

Santa Cruz de Tenerife

Miércoles, 11 de diciembre 2024, 09:05

El Parlamento de Canarias ha rechazado este miércoles el proyecto de implantación del gas natural en el puerto de La Luz y Las Palmas «en defensa de la salud pública y del compromiso con un modelo energético sostenible y limpio».

El pleno ha dado visto buena a una proposición no de ley presentada por Nueva Canarias, que no es vinculante, sobre la que, no obstante, tanto CC como PP y Vox han insistido en la importancia de que concluya el procedimiento en curso por parte de la Dirección General de Energía, órgano encargado de autorizar este proyecto de planta de almacenamiento de gas licuado, regasificación y producción de energía eléctrica de 70 MW.

Pese a este matiz, la proposición no de ley ha salido adelante, lo que ha celebrado la diputada de NC, Esther González, quien ha alertado de que la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de Salud concluye en un informe que la instalación de esta planta es «un elemento perturbador« para la salud de la población, incrementando las consecuencias sobre las personas con patologías cardiovasculares y respiratorias como el asma debido a la contaminación.

González ha señalado que, al contrario de lo que se pretende en Las Palmas de Gran Canaria, en todas las ciudades del mundo se están alejando las fuentes de contaminación industrial de los núcleos de población y trasladando estas actividades hacia polígonos industriales alejados de los asentamientos urbanos.

Por ello, ha censurado este proyecto, que supone, según ha comentado, cuatro chimeneas que emitirían 24 horas al día y 365 días al año una «gran cantidad de contaminante altamente nocivo».

Estas son las razones por las que NC ha presentado esta iniciativa para que el Parlamento de Canarias muestre su rechazo a la instalación de esta planta en el puerto «en defensa de la salud pública y de un modelo energético limpio y sostenible», ha agregado.

Nueva Canarias y Coalición Canaria han tranzado tres puntos, el primero de ellos aprobado por unanimidad, que insta al Gobierno de Canarias, «teniendo en cuenta como prioridad absoluta la salud y seguridad de las personas», a finalizar la evaluación de impacto ambiental de este proyecto, «actuando con las máximas garantías de salud y de seguridad medioambiental» para los ciudadanos de Las Palmas de Gran Canaria.

Los otros dos puntos defienden en el Puerto de la Luz y de Las Palmas proyectos para lograr combustibles cien por cien renovables, en aras de poder cumplir con los objetivos de descarbonización marcados por la Unión Europea.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El Parlamento rechaza la planta de gas en el Puerto de La Luz