

Secciones
Servicios
Destacamos
canarias7
Las Palmas de Gran Canaria
Miércoles, 1 de febrero 2023, 19:37
Los hopitales canarios almacenan más de tres millones de unidades de material sanitario inservible, según denunció este miércoles, en rueda de prensa, la presidenta del Grupo Parlamentario Popular, Luz Reverón. Se trata, a su juicio, de un «episodio más de la chapuza y la falta de rigor con la que el Gobierno de Canarias gestionó la adquisición de estos artículos durante la pandemia».
El PP, en una nota, adjunta una tabla con el material sanitario almacenado en hospitales canarios. Entre ellos se encuentras mascarillas FPP2, que en el Hospital Universitario Doctor Negrín ascienden a 191.200 unidades. En el Manterno Infantil, por su parte, se contabilizan 218.829 unidades de mascarillas, batas, monos, gel de manos y guantes.
A este respecto, Reverón puso de relieve que, «justamente hoy, tres años después del inicio de la pandemia», la Consejería de Sanidad se ha pronunciado, vía comunicado, sobre este asunto, «el mismo día» que el PP tenía previsto anunciar estos datos, prosiguió. Esto «demuestra claramente que el Gobierno nunca tuvo la predisposición de ser transparente con este tema y que solo lo ha hecho cuando se ha visto con la soga al cuello», enfatizó.
Al mismo tiempo, relacionó esta situación con el caso Mascarillas, que se encuentra bajo investigación de la justicia europea. «Hay muchos interrogantes en el aire que no aclara el comunicado: cuál ha sido el importe económico, quiénes han sido los adjudicatarios, quiénes los responsables de estas compras y si se pagaron o no comisiones».
En este punto, señaló que el Ejecutivo canario sigue «oponiéndose a toda costa a las peticiones de transparencias realizadas por el Partido Popular» e instó al mismo a ser más valiente y a dar respuesta a las diferentes incógnitas sobre este asunto. Así, lo retó a hacer público el proyecto de informe de fiscalización ejecutado sobre el proceso.
El diputado popular Carlos Ester, también presente en la rueda de prensa, anunció que, ante esta situación, el Partido Popular volverá a exigir una comisión de investigación en la próxima legislatura, «porque entendemos que, más allá de las pesquisas judiciales, los canarios merecen conocer toda la verdad».
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.