Borrar
La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jessica de León, en una comisión parlamentaria. Efe

De León: «Comparto algunas reflexiones del 18M, pero no el demonizar al turista y al empresario»

La consejera de Turismo del Gobierno de Canarias reconoce que el modelo «es mejorable» a tres días de una nueva movilización social por el turismo

Sara Toj

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 15 de mayo 2025, 10:05

Ante la inminente celebración de las movilizaciones del 18 de mayo en el archipiélago, siete ciudades de la península y Berlín para pedir un cambio en el modelo turístico, la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Jessica de León, remarcó que, aunque comparte algunas de las reflexiones lanzadas por la plataforma 'Canarias tiene un límite', no es partidaria de «demonizar ni al turista, ni al modelo que ha conseguido el archipiélago, ni a los empresarios», como sí hacen «otros grupos políticos».

Como ya había expresado el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, durante esta semana, la consejera quiso dejar claro que respeta «como no puede ser de otra forma, el derecho de la ciudadanía a reclamar a sus gobernantes políticas más ágiles».

En respuesta a la diputada de Vox Paula Jover en comisión parlamentaria, celebrada ayer en Santa Cruz de Tenerife, sobre las consecuencias en la reputación de Canarias como destino para las vacaciones a raíz de las movilizaciones para repensar el sector, De León reconoció que el modelo «es mejorable», si bien, defendió que ha sido un motor que ha dado «grandes oportunidades» a todos los que viven en el archipiélago.

El Gobierno de Canarias, tras el 20 de abril del año pasado, cuando miles de personas tomaron las calles del archipiélago, tomó cartas en el asunto. Entre otras cuestiones, lanzó 51 medidas para «afrontar el reto demográfico y el desarrollo sostenible», ha avanzado en la redacción de una ley para regular la vivienda vacacional y, ahora, se encuentra inmerso en unas mesas de trabajo para fundir en una las leyes que regulan la ordenación turística del territorio.

Además, la consejera añadió que las soluciones «no son tan sencillas», como compartió con la diputada de Vox, pero sí hizo hincapié en que en que dentro de las conversaciones para repensar el modelo económico de las islas no se cierra la puerta a debatir sobre fiscalidad.

En este sentido, De León remarcó que en esta legislatura no solo se ha puesto en el centro de las políticas al cliente, «sino también al residente», por lo que abogan por «gestionar el éxito» de un sector que ingresó en 2024 «25.000 millones de euros».

Además, según los últimos datos publicados por el Instituto Canario de Estadística, el gasto turístico en el archipiélago aumentó un 1,75% durante el primer trimestre del año con respecto al mismo periodo de 2024.

Por todo ello, el diputado del PSOE Marcos Bergaz pidió a la consejera que el Ejecutivo «se deje ayudar» por la oposición para revertir la situación de las islas, puesto que manifestaciones como la del 20A, la del 20O (que tuvo lugar en las grandes zonas hoteleras del archipiélago) o la de este domingo, demuestran la «insatisfacción social» que reside en la ciudadanía canaria.

Bergaz sugirió, como lo hacen las organizaciones que han convocado estas movilizaciones, que el archipiélago no puede «seguir creciendo 'ad finitum'» en el número de turistas, puesto que el territorio es limitado. Y es que Canarias cerró el 2024 con una cifra de récord en el número de visitantes que rozó los 18 millones. Además de las consecuencias de este crecimiento «sin control», el diputado socialista abogó por mejorar las condiciones laborales de las personas que atienden a los visitantes en primera línea, sobre todo, «en una comunidad autónoma con los salarios más bajos de todo el país».

Precisamente, en la comisión celebrada ayer también se habló de la situación que viven las camareras de piso (las Kellys). La diputada del grupo parlamentario de Nueva Canarias Natalia Esther Santana quiso saber los avances en los estudios sobre la carga de trabajo que soportan las empleadas de este ámbito. Así, la consejera indicó que se conocerían «en breve». Se trata de un colectivo que lleva años reclamando que se preste atención a las «condiciones infrahumanas que sufren».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 De León: «Comparto algunas reflexiones del 18M, pero no el demonizar al turista y al empresario»

De León: «Comparto algunas reflexiones del 18M, pero no el demonizar al turista y al empresario»