Borrar
El consejero de Obras Públicas, Pablo Rodríguez (i), y el portavoz, Alfonso Cabello, tras el Consejo. EFE
Clavijo quiere atar con Montero las entregas a cuenta para no recortar presupuesto

Clavijo quiere atar con Montero las entregas a cuenta para no recortar presupuesto

El presidente canario se reúne con la ministra de Hacienda para intentar salvar la agenda canaria a pesar de que este año no hay nuevas cuentas

B. Hernández

Las Palmas de Gran Canaria

Lunes, 8 de abril 2024, 18:34

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, quiere determinar con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, el efecto que finalmente tendrá la prórroga de los presupuestos generales del Estado de 2023 para la comunidad autónoma, no solo en la agenda canaria sino en las entregas a cuenta de la financiación autonómica.

Clavijo se reunirá este martes con la titular de Hacienda y uno de los asuntos que estará sobre la mesa es conocer si el Estado revisará las entregas a cuenta.

En caso contrario, Canarias se vería obligada a hacer retenciones por 168 millones de euros, tal como indicó el viceconsejero de Presidencia y portavoz del Ejecutivo, Alfonso Cabello, en la rueda de prensa celebrada después de la sesión del Consejo de Gobierno.

Al respecto, indicó que Canarias solo ha tenido conocimiento de esta circunstancia por «las noticias» que apuntaron que el PSOE iba a autoenmendar los decretos ley de medidas anticrisis, una posibilidad que permitiría una revisión de las entregas a cuenta y, por tanto, contar con esa partida de 168 millones de euros.

Agenda canaria

En cuanto a la agenda canaria, el Gobierno quiere analizar qué aspectos concretos pueden tener financiación por parte de Madrid a pesar de la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado de 2023.

En este sentido, ya la diputada de CC, Cristina Valido, ha señalado que el objetivo es «salvar todo lo posible» a través de las distintas herramientas en manos del Ejecutivo de Pedro Sánchez, desde el decreto ley, a una modificación presupuestaria o la ampliación de crédito.

Cabello señaló ayer que las dos administraciones han estado en contacto y se han intercambiado documentos para «seguir fijando los instrumentos que se contemplan en el nuevo escenario».

Para Canarias, dijo, es importante que se pueda garantizar el 60% del descuento del IRPF para residentes en La Palma, conseguir el 100% del coste real de la gratuidad de las guaguas -fijada por la Consejería de Transportes en 140 millones frente a la aportación actual de 81 millones por Madrid- o la actualización de las ayudas al transporte de mercancías -estancadas desde 2019, a pesar de que los fletes se han encarecido entre un 300% y un 500%-. Además, hay «otros derechos que tendremos que ir desgranando uno a uno», dijo el portavoz.

Cabello reconoció que hasta ahora, la comunidad autónoma no ha tenido mucha más información acerca de los asuntos que el Gobierno de España incluirá en los decretos de presupuestos y espera que en la reunión del jefe del Ejecutivo canario y María Jesús Montero «se pueda avanzar» sobre los asuntos de interés para las islas y «en qué plazos» prevé Madrid que puede hacerlos efectivos.

Encuentro con Albares

La agenda del presidente Clavijo de este martes también incluye una reunión con el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, que tiene como punto principal proponer a Madrid un «procedimiento de comunicación» para que Canarias pueda estar informada de asuntos que le interesan, sobre todo en las relaciones del Estado con Senegal y Marruecos.

Además, serán objeto de este encuentro el análisis de la situación después de la retirada de fuerzas europeas del entorno del Sahel, una espacio que Canarias considera fundamental para la estabilidad de la zona.

Asimismo, el Gobierno de Canarias prevé poner sobre la mesa la relación de España con el nuevo Gobierno de Senegal, así como la relación con Marruecos.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Clavijo quiere atar con Montero las entregas a cuenta para no recortar presupuesto