Borrar
Yonathan de León, antes las carpas eventuales en Naos. José Luis Barrero Carrasco
«Está claro que la situación cada día es peor»

«Está claro que la situación cada día es peor»

El alcalde de Arrecife, Yonathan de León, culpa al Gobierno de España del modo en que se trata a las personas que vienen en patera

Lunes, 16 de octubre 2023

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El alcalde de Arrecife fue tajante el pasado fin de semana, testigo directo de una situación crítica, probablemente la más dura desde su toma de posesión en julio, fruto del acuerdo del Partido Popular (PP), donde milita, con Coalición Canaria (CC). Pide la implicación directa del presidente del Gobierno de España, aspecto que mantiene en esta nueva semana, en la que teme que nuevamente se vivan en Lanzarote situaciones dramáticas en materia de recepción de inmigrantes rescatados en patera.

- Más pateras el lunes, alguna desviada a Fuerteventura por falta de espacio físico para las acogidas en Lanzarote . ¿Cómo está la situación en Arrecife?

- La situación sigue desbordada, como fácilmente se puede comprobar. Ya no solamente es en el garaje (de la comisaría). Esta mañana (por la mañana de ayer), cuando pasamos por el muelle de Naos, estaba lleno de carpas y de inmigrantes. Está claro que la situación cada día es peor. Evidentemente han tratado de buscar una solución metiéndolos en el garaje, imagino que para evitar el calor, pero no son instalaciones dignas para albergas a personas. Y máxime cuando llegan niños, menores y mujeres embarazadas, algunas en mal estado.

- ¿Qué solución se puede aportar, si es que la hay?

- Soluciones, por nuestra parte, ninguna. Las soluciones las tiene que poner el Gobierno de España, con instalaciones dignas. Y lo que tienen que hacer también es dotar de más recursos humanos a la Policía Nacional. El domingo nos vimos con algún altercado en la vía pública, nuestra Policía Local estaba en dos actos de servicio, y la Policía Nacional no tenía efectivos para asistirnos. Están desbordados.

- El CATE (Centro de Atención Temporal de Extranjeros) es constante motivo de conflicto, principalmente por su emplazamiento, en un solar situado junto a la comisaría de Arrecife. También por las dimensiones. ¿Qué se puede hacer?

- Lo pusieron ahí de forma improvisada, a través de un decretazo, saltándose todos los procedimientos. Y a pesar de que nosotros les habíamos alertado de que era un punto propenso a inundaciones. Y en vez de poner un CATE en condiciones, lo que han hecho es meter carpas. Por lo menos podrían poner instalaciones dignas, que estén en condiciones para cualquier persona humana que vive en este mundo. Meterlos ahí, con temperaturas estos días de hasta 37 y 38 grados, hacinados, no es de recibo.

- ¿Cree que afecta estar a 1.500 kilómetros de Madrid?

- Si en vez de estar hablando de Canarias, estuviésemos hablando de Cataluña o del País Vasco, ya habría una solución sobre la mesa. Si fuera determinante Clavijo para conformar el gobierno, estoy seguro de que habría una solución para Canarias. Como no es así, miran para otro lado.

- ¿Hubiera resultado diferente con Alberto Núñez Feijóo de presidente en España?

- Feijóo ha demostrado ser un hombre de Estado. Y si fuera presidente, como deseo, ya habría viajado a Canarias para buscar una solución. Pedro Sánchez nos sigue dando la espalda.

- Se puede colegir que no vale la presencia del ministro Fernado Grande Marlaska en las islas. ¿No le parece que se un interlocutor capacitado?

- Marlaska no tiene el apoyo de sus efectivos policiales. Ha demostrado que es un mal ministro del Interior. Vemos que sigue sin poner medios para paliar esta sangría que es la inmigración en nuestra isla. Su talante democrático lo vimos el año pasado cuando declaró con decreto la instalación de carpas para el Cate de Arrecife. Una zona que está en el punto crítico de la ciudad por las inundaciones. Su gestión se ve con estas desacertadas decisiones.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios