En el marco de la 34ª Cumbre Hispano-Portuguesa que acoge Lanzarote esta semana, este martes por la tarde-noche A Casa de José Saramago, en Tías, acogió un encuentro informal del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez; con el primer ministro de Portugal, António Costa, una reunión que ha sido la antesala a una cena en el Castillo de San José de Arrecife, para unos 90 comensales, con presencia de ministros de España y del país vecino, encabezando las delegaciones presidenciales de ambos países donde han disfrutado de platos vinculados con las islas.
El menú, supervisado por Orlando Ortega, maestro cocinero local, se compone de platos plenamente identificados con Canarias. De entrante, tartar de gambas de La Santa, con aguacate, jengibre y limón; junto con papas arrugadas con salpicón de cherne, croquetas de tres quesos de las islas y frangollo con foie. De platos principales, merluza de La Graciosa con mojo y cochino negro con batata y plátano. De postre, coulant de chocolate y gofio, acompañado de brochetas de papaya y piña. Y para acompañar los platos, diferentes vinos lanzaroteños.
La elaboración, a cargo del eficaz personal de los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote.
Cabe añadir que se han dispuesto carpas en el exterior de la fortaleza.
Seguridad reforzada
Antes de la cena, Sánchez y Costa visitarán esta tarde-noche A Casa en Tías, de nuevo con Pilar del Río como anfitriona, como en octubre de 2018, cuando se ultimaban los preparativos para el centenario del nacimiento de José Saramago.
Se han adoptado medidas especiales de seguridad, con abundante personal foráneo. El Castillo de San José quedó este martes cerrado para la cena, sin opción para la presencia de profesionales de los medios informativos. En A Casa únicamente se va a dar acceso a los gráficos y siguiendo un severo protocolo de control. Este nivel de cuidado destinado a velar por la seguridad de las comitivas imperará el miércoles igualmente en Los Jameos del Agua, espacio que no permitirá visitas en el tiempo que el lugar sirva para los encuentros oficiales de la 34ª Cumbre Hispano-Portuguesa.
Servirá el encuentro, entre otros aspectos, para coordinar estrategias con vistas a la presidencia española de la Unión Europea (UE), en el segundo semestre de este año.
La elección de Lanzarote ha sido aplaudida este martes por la presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo. «Para la isla es un motivo de orgullo y reconocimiento haber sido elegida, es la prueba palpable que demuestra, una vez más, que Lanzarote está muy presente en la agenda del presidente del Gobierno de España», considera.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.