Elizabeth Hernández, nueva directora del SCS a propuesta de Trujillo
Caso Mascarillas ·
Rita Tristancho, actual jefa de Evaluación de la Calidad Asistencial y Sistemas de Información, la relevará al frente de la dirección de Programas AsistencialesSecciones
Servicios
Destacamos
Caso Mascarillas ·
Rita Tristancho, actual jefa de Evaluación de la Calidad Asistencial y Sistemas de Información, la relevará al frente de la dirección de Programas AsistencialesEl Consejo de Gobierno ha acordado el relevo de Conrado Domínguez al frente del Servicio Canario de Salud (SCS) con el nombramiento de Elizabeth Hernández, hasta ahora directora de Programas Asistenciales.
La propuesta la ha planteado Blas Trujillo, consejero de Sanidad, y fue debatida y aprobada en el Consejo de Gobierno de este jueves, que se ha celebrado en Tenerife. El anuncio lo ha llevado a cabo el portavoz del Gobierno de Canarias, Julio Pérez, en la rueda de prensa posterior.
Conrado Domínguez, querellado por el caso Mascarillas, dimitió el pasado jueves, cuando fue consciente de que, si no lo hacía, su relevo sería acordado en la reunión semanal del gabinete.
A la hora de proponer a Elizabeth Hernández, Sanidad ha valorado su conocimiento y la necesidad de dar continuidad a la línea de trabajo que ya está en marcha.
Julio Pérez ha destacado su experiencia en «gestión sanitaria y planificación como responsable de la gestión del Plan de Salud», señalando que «no es un paracaidista que cae en un territorio desconocido». «Cuenta con la confianza del consejero, del presidente y del resto de consejeros y consejeras, y el Gobierno le desea suerte en un cometido muy difícil», ha añadido el portavoz.
Para su relevo en Programas Asistenciales se ha nombrado a Rita Tristancho, actual jefa de servicio de Evaluación de la Calidad Asistencial y Sistemas de Información en el SCS.
Elizabeth Hernández es licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria vía MIR, por la Unidad Docente Multiprofesional de Las Palmas.
Es también tutora acreditada para formación de postgrado de Médicos Internos Residentes (MIR) en Medicina Familiar y Comunitaria.
Según su perfil en Sanidad, fue médico de familia de la Zona Básica de Salud de Guanarteme, entre 2019 y 2020; directora general de Programas Asistenciales del Servicio Canario de la Salud de 2017 a 2019); responsable del Plan de Salud de Canarias en 2017); médico de familia en Guanarteme de 2013 a 2017; gerente de Atención Primaria de Gran Canaria de 2007 a 2013; directora médica de la Gerencia de Atención Primaria de Gran Canaria entre 2003 y 2007; directora de la Zona Básica de Salud de Vecindario de 2001 a 2003; médico de familia en Vecindario de 1999 a 2001) y médico inspector del Instituto Nacional de la Seguridad Social en 1998.
Hernández, en el debate de CANARIAS7 sobre la sanidad
Francisco Suárez Álamo
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.