Borrar
El secretario insular, Sebastián Franquis (d) y el alcalde Augusto Hidalgo, en el congreso de Gran Canaria. COBER
Hidalgo asumirá a final de mes la dirección del PSOE capitalino

Hidalgo asumirá a final de mes la dirección del PSOE capitalino

El aspirante afirma que su objetivo es integrar a todas las 'familias' del partido en Las Palmas de Gran Canaria «desde el minuto uno»

B. Hernández

B. Hernández

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 14 de abril 2022, 02:00

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Si los pactos se cumplen, el alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, asumirá a final de mes la dirección del PSOE capitalino y tendrá el camino libre para ser el cabeza de lista de esta formación al Cabildo de Gran Canaria en las próximas elecciones autonómicas y locales.

La asamblea capitalina está convocada para el próximo 29 de abril e Hidalgo ya ha apuntado que se presentará para dirigir el partido, tal como se acordó con el sector de Sebastián Franquis antes del congreso de Gran Canaria que permitió la reelección del secretario insular sin alternativa. De esta manera, los 'chanistas' ceden el poder en la asamblea local después de 15 años al frente, ya fuera por la dirección del propio Franquis o por una persona afín, como ha ocurrido en el último mandato, de la mano de Miguel Ángel Pérez del Pino.

Hidalgo afronta esta nueva etapa apostando el consenso alcanzado a nivel insular y para ello, señala que su interés es «integrar a todas las familias del partido desde el minuto uno». Esta posición permitirá que Las Palmas de Gran Canaria continúe siendo «una pieza fundamental» en el futuro del Partido Socialista y para ello «debe mantener el peso político en la organización y en sus cuadros».

Unidad y consenso

Defiende la «unidad y el consenso» y apunta que dentro del Grupo Socialista en el Ayuntamiento se ha «inhibido de cualquier elemento de división» y ha optado por integrar a las distintas 'familias' a pesar de las 'advertencias' que recibió cuando llegó a la Alcaldía, lo que ha propiciado una relación de armonía que «no siempre ha sido fácil».

Esa misma línea es la que ahora pretende trasladar al partido y que «todo el mundo pueda decir lo que considere y mostrar sus discrepancias sin que ello sea obstáculo para que se reconozcan sus capacidades».

El alcalde, que está convencido de que se cumplirán los acuerdos y, por tanto, no tendrá adversario en la asamblea-, asegura que «no habrá problemas» para incluir a personas de otras sensibilidades en su ejecutiva. Su objetivo es conformar una dirección con «los mejores perfiles», tanto para asumir cargos dentro del partido como en las instituciones después de las elecciones.

Ejecutiva «ágil y operativa»

Reitera que «no habrá dificultades respecto a las expectativas de compañeros de otras familias» como tampoco pondrá obstáculos, dice, en nombrar a un vicesecretario designado por el sector de Sebastián Franquis si así se planteara. En cuanto a la presencia del actual secretario local, Miguel Ángel Pérez del Pino, en su ejecutiva, Hidalgo señala que «dependerá de él», pero «ningún compañero será vetado», apostilla.

El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria presentará a la asamblea para su votación una ejecutiva «no muy grande para que sea ágil y operativa, porque eso facilita el día a día, que se pueda reunir de forma semanal, y con estructuras permanentes que colaboren de manera estrecha con el grupo municipal».

Telde, primer incumplimiento

Los acuerdos alcanzados de cara al congreso insular incluyeron, después de vencer la resistencia del sector de Franquis, pactos de cara a las grandes asambleas municipales de la isla. Sin embargo, esa estrategia ya se da por rota en la agrupación local de Telde.

Imagen de archio de Alejandro Ramos, del PSOE de Telde. C7

En principio, estaba todo cerrado para que el actual dirigente local y director general de Trabajo del Gobierno autonómico, Alejandro Ramos, repitiera al frente de la agrupación Socialista Juan Negrín, pero la previsible presentación de una segunda candidatura ha hecho saltar el consenso por los aires, según explicó ayer un dirigente del PSOE teldense.

Alejandro Ramos no se quiso pronunciar sobre esta circunstancia y señaló que su intención es presentarse a la reelección «con respeto a la organización» y que siempre «he apostado por cumplir los acuerdos», por lo que «apelaré a esa responsabilidad».

Donde sí se ha reelegido al secretario local ha sido en Santa Lucía. El pasado 1 de abril, Julio Ojeda obtuvo el 85% del respaldo de la militancia para su nueva ejecutiva y la unanimidad a la gestión al frente del partido.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios