
'Memoria en movimiento' lleva la danza contemporánea a Cueva Pintada
danza ·
La cita será este jueves, 28 de julio, a partir de las 19:30 horasSecciones
Servicios
Destacamos
danza ·
La cita será este jueves, 28 de julio, a partir de las 19:30 horasCanarias7
Las Palmas de Gran Canaria
Miércoles, 27 de julio 2022, 11:16
La celebración del XVI aniversario de la apertura del Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada se completa este jueves, 28 de julio, con el espectáculo de danza 'Memoria en movimiento'. Los artistas canarios Josué Espino (Gran Canaria) y Javier Ferrer (Lanzarote) serán los protagonistas del evento.
La representación se ofrecerá en sesión doble, a las 19:30 y a las 20:30 horas. La iniciativa acoge las emotivas piezas 'Las once y mil vírgenes', de Josué Espino, y 'Ruin', de Javier Ferrer. El acceso es gratuito con previa inscripción, la cual se puede hacer llamando al teléfono del museo, 928 89 54 89 (ext.3), de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.
Con 'Ruin', Ferrer quiere hacer una crítica a la «inconformidad personal» que siente con respecto al sistema. Se trata de una propuesta «intimista» que acompaña con la composición musical 'Low', interpretada por 'Monks Choir of Kiev'.
Por otro lado, Espino nos retrata su infancia gracias a 'Las once y mil vírgenes'. En el montaje, el artista evoca las vivencias de su tatarabuela, las cuales fueron transmitidas por su abuela años atrás. Estos recuerdos le sirven como reflexión sobre los aspectos importantes en la vida, «aprender cada día a ser más feliz con menos».
Natural de Lanzarote, se formó en la modalidad de danza clásica en la Escuela de Ballet y Artes Escénicas 'Carmen Roche', de Madrid, y en el Real Conservatorio Profesional de Danza, en la modalidad de danza contemporánea.
Con las coreógrafas Mónica Runde y Carmen Werner comenzó su carrera profesional en Madrid, participando en diez proyectos coreográficos diferentes. Posteriormente, se unió al laboratorio 'Tenerife Danza Lab', donde desarrolló diversos proyectos pedagógicos y artísticos.
A lo largo de su carrera, además de su trabajo en solitario, siguió colaborando en numerosos proyectos de danza, teatro, cine y música, con coreógrafos como Pedro Berdaiyes, José Reches, Tino Fernández, Faizal Zeghoudi, Emma Martin y Ester Ambrosino, entre otros.
Nacido en Gran Canaria, Josué Espino comenzó sus estudios a los 18 años en Madrid en la Escuela de Artes Escénicas 'Carmen Roche', lo que le llevó a entrar en el Real Conservatorio Profesional de Danza de la capital.
Después de años de formación, comenzó su carrera profesional de la mano de Carmen Werner, premio nacional de danza, en su compañía 'Provisional danza'. Tras recorrer diversos lugares del mundo, fundó su primer espacio en Gran Canaria, 'Dánzame'. Actualmente colabora con la escuela Keydance de la capital grancanaria.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.