Secciones
Servicios
Destacamos
El invierno va camino de no aparecer este año por el archipiélago. Apenas han caído unas míseras gotas de lluvia en la mayor parte de ... las islas y el frío, por ahora, ni ha estado ni se le espera.
En cambio, quien se ha afianzado es la calima. Los episodios de polvo en suspensión dejaron de ser esporádicos hace mucho. Pero a medida que pasan los años, son más los meses en los que contamos con al menos una o dos semanas de calima frente a los que disfrutamos de un aire limpio.
No hay que ser científico para tener claro que se trata de unos ejemplos más del cambio climático que experimenta el planeta, debido a la mano destructiva del ser humano. Se ha dicho por activa y por pasiva. Cada cierto tiempo se reúnen las máximas autoridades políticas mundiales para abordar la cuestión y los resultados son prácticamente inexistentes. Priman las buenas intenciones y los lamentos, pero no se ejecuta nada para revertir esta terrible situación. Son muchos los intereses políticos y económicos que se tambalearían si se toman las medidas por las que los científicos claman desde hace tiempo.
A la espera de que se obre el milagro y de verdad se actúe a nivel global, lo que nos queda es emprender la revolución a nivel personal. Concienciarse cada vez más en la defensa del planeta y una de las principales medidas que tenemos a mano es reciclar plásticos, vidrios, papel y, si es posible, hasta desechos orgánicos. Quienes acuden con regularidad a los respectivos contenedores habrán comprobado que esta batalla tampoco se ha ganado. Y mira que es sencilla.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.