Secciones
Servicios
Destacamos
Una apelación al consenso. El obispo José Mazuelos fue claro este domingo en Teror. En su homilía con motivo de la función religiosa en ... honor a la Virgen del Pino, subrayó que es preciso y urgente hacer todos los esfuerzos precisos con tal de que el Atlántico deje de convertirse en un cementerio para quienes aspiran a una vida mejor por la vía de la emigración. Las palabras del obispo de la Diócesis Canariense vinieron precedidas hace pocos días de unas del Papa Francisco señalando que rechazar y perseguir a los migrantes era «pecado grave». Ojalá este posicionamiento de la Iglesias católica sirva para desencallar el diálogo entre socialistas y populares, en cuyas filas y entre cuyos dirigentes hay no pocos cristianos y también católicos. Y si ese milagro en forma de consenso se produce hoy, pues mejor que mañana, porque cada día que pasa, más vidas se ponen en riesgo en ese océano en el que vivimos.
Lista de espera. El Gobierno de Canarias presentó la pasada semana los últimos datos de la lista de espera sanitaria, que recogen una mejora respecto a los anteriores. Si no fuera así, habría que exigir responsabilidades políticas, pues el esfuerzo económico que se está haciendo en ese sentido con dinero de todos precisa de resultados. Y es ahí donde quizás es necesaria una reflexión de fondo: ¿si solo se resuelve (o se atenúa) el problema cuando se aporta más dinero, quizás es que la Sanidad está infrafinanciada o es que hay algunos colectivos laborales que solo esperan 'incentivos' salariales para echar una mano? Lo primero es malo; lo segundo es gravísimo.
Asilo al líder opositor venezolano. Edmundo González, candidato a la Presidencia venezolana y vencedor de los último comicios, según sus seguidores, duerme desde este domingo en suelo español previa escala en la República Dominicana y en Azores. Cuando un dirigente político tiene que salir de su país porque es víctima de una persecución desde el poder, estamos evidentemente ante cualquier cosa menos una democracia. Si esa persona pide a otro país auxilio, hay que aplaudir que se le preste, como ha hecho el Gobierno de España. Pero eso no debe ser óbice para que el Ejecutivo español tome cartas en el asunto y valore medidas a aplicar ante los pronunciamientos y las decisiones que adoptan Nicolás Maduro y sus ministros. La equidistancia no es solución, sobre todo si recordamos que en el caso de Argentina, por unas palabras del presidente Milei se abrió un conflicto diplomático que continúa sin cerrarse.
¿Ya estás registrado/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.