Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este viernes 31 de marzo

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Antiperiodismo. No hay otra forma de definir el reportaje publicado por El Mundo el domingo. Bajo el titular 'La gran convocatoria de los nuevos cachorros', Leyre Iglesias profana la profesión en un ejercicio premeditado de difamación y señalamiento público que, a falta de pruebas sobre sus víctimas -aquellos a los que apunta-, solo puede justificarse como un ajuste de cuentas. No hay otra explicación para tanto odio. Nombres y apellidos, acompañados de sus respectivas fotos, de quienes ella considera los herederos de ETA.

Una doble página en uno de los periódicos más importante del país empleada para acusar a un grupo de veinteañeros de ser unos futuros asesinos. ¿En qué momento hemos perdido el norte? Twitter fue un hervidero de indignación ante esta infamia que se justificaba por el décimo aniversario del cese definitivo de la banda terrorista. Publicaciones con las que se pedía denunciar a la cabecera y a su firmante. Y no es para menos porque cuadriplica la irresponsabilidad de cualquier bulo con unas afirmaciones que suponen un atentado al honor de estos individuos cuyo único delito es el de defender una ideología contraria a la de la cabecera. Colgarles, sin venir a cuento, los cadáveres de una organización que sembró el terror durante tantos años supone tal golpe a la convivencia que el acto no debería quedar impune. Ahora que la justicia condena sin pruebas -como ocurrió con la supuesta agresión del diputado Alberto Rodríguez-, o criminaliza letras de canciones, ¿qué hará con medios y periodistas que con tal de ganar algo de audiencia no les importa vilipendiar a universitarios? Esperemos que algo.

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios