Borrar
El Aiem, su récord y los 'súper'

El Aiem, su récord y los 'súper'

A cara descubierta ·

El aumento de la recaudación tributaria por parte del Gobierno, hasta la cifra de 3.116 millones -casi 500 más que en 2019- dan margen al Ejecutivo para actuar y ayudar a minimizar el efecto de la inflación en las familias canarias

Silvia Fernández

Silvia Fernández

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 9 de marzo 2023, 23:34

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Casi 100 millones más de euros que antes del covid recaudó el Gobierno de Canarias con el Arbitrio a la Importación y Entrega de Mercancías (Aiem) en el año 2022, hasta llegar a 234 millones. Parte de este incremento, desde luego se puede achacar a la inflación. A mayores precios más recaudación de un gravamen que oscila entre el 5% y el 15% y que se aplica prácticamente en todo lo que consumismo en las islas. Pero la elevada cifra -100 millones de euros en un año sobre una población de dos millones de personas- pone en evidencia que la última actualización del año 2020 sirvió para ampliar el número de productos afectados por el Aiem. Ciertamente se eliminaron algunos pero se incluyeron otros, en mayor volumen, y el resultado es ese récord de recaudación.

Según los últimos datos, son más de 1.500 los productos que grava este arbitrio, un millar de ellos de alimentación y comunes en la cesta de la compra de los canarios por mucho que el Gobierno se empeñe en decir que solo grava a 155 productos. Esas son las cifras de partidas arancelarias que esconden detrás a muchos más artículos.

Con esta recaudación neta de 234 millones de euros del Aiem -y los casi 500 de aumento de los ingresos tributarios en términos generales entre impuestos propios, cedidos y del REF, hasta un total de3.116 millones- está claro que el Gobierno regional tiene margen para ayudar a las familias canarias con dificultades para llenar su carro de la compra ante la fuerte subida de los precios de los alimentos, en más de un 15%. El Ejecutivo tiene una situación económica-financiera que le permite actuar y no quedarse solo en la reclamación de fijar un tope en los precios de la cesta de la compra, que queda muy bien de cara al electorado pero que no deja de ser un brindis al sol.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios