Madrileño, de 55 años, Pedro Duque es ingeniero aeronáutico, el primer astronauta español y en la actualidad responsable de control y revisión de proyectos futuros de la Agencia Espacial Europea (ESA).
Nacido el 14 de marzo de 1963 en Madrid, se licenció en 1986 en Ingeniería Aeronáutica por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Aeronáuticos de la Universidad Politécnica de Madrid.
Experto en el estudio de técnicas de integración de órbitas de vuelo, Duque integró el equipo de Control de vuelo de los satélites ERS1 y EUREKA de la ESA. La Agencia Espacial Europea le eligió en 1990 después de contestar a un anuncio de prensa y, tras superar duras pruebas, fue seleccionado en 1992 para formar parte del primer equipo de astronautas.
Cinco años después fue confirmado como representante de la misión de la NASA Space Shuttle STS-95 del transbordador espacial Discovery y, tras recibir entrenamiento en el Centro de astronautas Jhonson Space en Houston (Texas), viajó por primera vez al espacio en 1998.
La exconsejera de Educación del Gobierno vasco con Patxi López, Isabel Celaá, será la nueva ministra de Educación del Ejecutivo de Pedro Sánchez, según han confirmado a Efe fuentes cercanas al presidente.
Celaá, que fue consejera en la época en la que el socialista Patxi López fue lehendakari y que es una persona muy cercana a Pedro Sánchez, es actualmente presidenta de la Comisión de Ética y Garantías del PSOE.
Bilbaína de 69 años, Celaá es licenciada en Filosofía, Filología Inglesa y Derecho, es catedrática de Lengua y Literatura Inglesa. Está vinculada a la cultura irlandesa, ya que vivió en Belfast y Dublín.
Diputada en varias legislaturas en el Parlamento vasco entre 1998 y 2016, dirigió el gabinete del consejero socialista José Ramón Recalde en el departamento de Educación, Universidades e Investigación en 1991.
Luego fue viceconsejera de Educación con Fernando Buesa, asesinado por ETA en 2000, en el Gobierno de coalición entre el PNV y el PSE-EE, entre 1991 y 1995; de 1995 a 1998, dirigió el gabinete de Ramón Jáuregui (PSE-EE) en Justicia, Economía, Trabajo y Seguridad Social.
Fue consejera de Educación, Universidades e Investigación con López de lehendakari entre mayo de 2009 y octubre de 2012.
Celaá fue elegida presidenta de la Comisión de Ética y Garantías del PSOE en el congreso federal que en julio de 2014 ratificó a Pedro Sánchez como secretario general en sustitución de Alfredo Pérez Rubalcaba y repitió en ese cargo en el congreso celebrado en junio del año pasado
La fiscal de la Audiencia Nacional Dolores Delgado (en la foto superior) será la próxima ministra de Justicia, según han avanzado a Efe fuentes jurídicas.
Delgado es la fiscal coordinadora contra el terrorismo yihadista en la Audiencia Nacional y recientemente ha sido elegida vocal del Consejo Fiscal, principal órgano asesor de la Fiscalía General del Estado.
La secretaria ejecutiva de Seguridad Social y Pacto de Toledo del PSOE, Magdalena Valerio, será la próxima ministra de Trabajo, según han avanzado a Efe fuentes socialistas.
Valerio, nacida de Torremocha (Cáceres) en 1959, cuenta con una trayectoria profesional centrada, primero, en la administración regional y, posteriormente, en el Congreso de los Diputados en el periodo en el que se llevaron a cabo las últimas reformas laboral y de pensiones.
Licenciada en Derecho y funcionaria del Cuerpo de Gestión de la Seguridad Social y del Inem, ha sido diputada, concejala en el ayuntamiento de Guadalajara y consejera de la Junta de Castilla-La Mancha y, actualmente, es además la secretaria provincial de la Consejería de Fomento en Guadalajara.
A falta de conocer el nombre definitivo, el ministerio que dirigirá Valerio está previsto que gestione los asuntos de empleo, con el reto de recuperar los ocupados previos a la crisis, y de Seguridad Social, con una reforma pendiente para asegurar su solvencia y mantener el poder adquisitivo de las pensiones.
Luis Planas será el nuevo ministro de Agricultura en el Gobierno de Pedro Sánchez, han confirmado a Efe fuentes cercanas al jefe del Ejecutivo.
Planas, nacido en Valencia en 1952, es secretario general del Comité Económico y Social Europeo y, entre otros cargos, fue embajador de España en Marruecos y en la UE, así como consejero de Agricultura en la Junta de Andalucía.
La diputada en la Asamblea de Madrid Reyes Maroto será la nueva ministra de Industria en el Gobierno de Pedro Sánchez, según ha confirmado a Efe fuentes cercanas al presidente del Ejecutivo, que cumple así su promesa de crear un Ministerio de Industria.
Maroto es licenciada en Ciencias Económicas, postgrado en Economía y Finanzas por el Centro de Estudios Monetarios y Financieros y máster en Evaluación Sanitaria y Acceso al Mercado por la Universidad Carlos III de Madrid.
Nacida en 1973 en Medina del Campo, en la provincia de Valladolid, actualmente era portavoz de Economía, Presupuestos, Empleo y Hacienda del PSOE en la Asamblea de Madrid.
También es secretaria del área de Desarrollo Sostenible en la ejecutiva regional del PSOE-M que lidera José Manuel Franco desde el pasado mes de octubre.
Maroto es profesora asociada en la Universidad Carlos III de Madrid desde 1999, donde desarrolla su actividad docente en el departamento de Economía, y miembro del Instituto de Estudios de Género de la UC3M.
Hasta mayo de 2015 fue asesora desde Madrid de la agrupación de eurodiputados socialistas españoles.