Borrar
La CUP decide abstenerse y facilitar la investidura

La CUP decide abstenerse y facilitar la investidura

El consejo político de la CUP se ha reunido este domingo para decidir su posición respecto a la investidura de Quim Torra tras haber sido rechazado en la primera votación de este sábado. Al no conseguir la mayoría absoluta, el candidato de Junts per Catalunya solamente podía ser investido si los anticapitalistas optaban por abstenerse. Ahora a Torra le bastará con conseguir mayoría simple en la segunda vuelta.

Agencias / Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 1 de enero 1970

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La CUP mantendrá su abstención en la investidura del candidato de JxCat a la Presidencia de la Generalitat, Quim Torra, por lo que será investido en la segunda vuelta que se celebra este lunes en el Parlament.

Lo ha anunciado en un comunicado tras su reunión del Consell Polític y del Grup d’Acció Parlamentària (GAP), en el que han explicado que la CUP «no bloqueará la formación de un nuevo Govern, manteniendo sus cuatro abstenciones, sin garantizar la gobernabilidad, haciendo una oposición activa durante la actual legislatura».

Los ‘cupaires’ aseguran que han tomado esta decisión «ante un momento complejo, marcado por la represión y la vulneración de derechos políticos y civiles por parte del Estado español».

Ha reiterado que el programa de Govern de JxCat y ERC «no avanza en la construcción de medidas republicanas ni sociales, que respondan a los derechos y necesidades de la clase trabajadora y del resto de clases populares», por lo que aseguran que pasarán a hacer oposición activa.

En este nuevo rol pretenden trabajar para generar un nuevo ciclo del independentismo «que reformule y ensanche alianzas y complicidades, construyendo unidad popular republicana, para poder llegar a abrir un nuevo ciclo rupturista y de autodeterminación», y construir una república que garantice los derechos sociales y civiles.

Con la abstención de los cuatro diputados ‘cupaires’, la investidura de Torra prosperará, ya que obtendrá la mayoría simple necesaria al tener más votos favorables --los 66 de JxCat y ERC-- que contrarios –los 65 de Cs, PSC, comuns y PP–.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios