Borrar
Directo La UD Las Palmas presenta su campaña de abonados
El Pentágono veta los teléfonos Huawei y ZTE en sus instalaciones

El Pentágono veta los teléfonos Huawei y ZTE en sus instalaciones

El Departamento de Defensa de Estados Unidos anunció este miércoles que ha prohibido el uso de teléfonos de Huawei y ZTE en sus instalaciones, por considerar que esos aparatos suponen «un riesgo inaceptable» para el Pentágono ante la sospecha de que esas empresas chinas participan en labores de espionaje.

Efe / Washington

Jueves, 1 de enero 1970

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La medida, que entró en vigor el pasado 25 de abril, afectará tanto a los teléfonos móviles como a los demás dispositivos fabricados por ambas empresas chinas, según confirmaron a Efe fuentes del Pentágono.

"Los dispositivos de Huawei y ZTE pueden suponer un riesgo inaceptable para el personal, la información y la misión del Departamento. A la luz de esta información, no es prudente que los establecimientos del Departamento continúen vendiéndolos a nuestro personal", dijo a Efe el mayor Dave Eastburn, portavoz del Pentágono.

Eastburn rehusó entrar en detalles sobre "los aspectos técnicos de la amenaza", pero señaló que el Pentágono ha ordenado la "retirada" de todos los dispositivos de ambas compañías de las estanterías de los comercios ubicados en sus bases militares de "todo el mundo".

El militar tampoco aclaró si los militares que ya contaran con dispositivos de estas marcas deberán desprenderse de ellos o si tendrán prohibido su uso en instalaciones militares.

"Los miembros en activo deberían ser conscientes de los riesgos que supone el uso de dispositivos Huawei, más allá de dónde fueran comprados", agregó Eastburn.

El Pentágono sustenta su decisión en una audiencia ante el Senado en la que participaron los máximos responsables de las principales agencias de seguridad e inteligencia del país, entre ellas la CIA y el FBI, en la que todos ellos coincidieron en señalar que estos productos fabricados en China estaban siendo utilizados por Pekín para acceder a información confidencial.

Las sospechas del Gobierno estadounidense se remontan a 2012, cuando el comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes elaboró un informe en el que señalaba a Huawei y ZTE como amenazas para la seguridad nacional, algo que ha sido rechazado en repetidas ocasiones por ambas firmas.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios