7 fotos

Secciones
Servicios
Destacamos
7 fotos
EFE
Miércoles, 21 de junio 2023, 19:19
Dos retratos de 1635 han sido redescubiertos y atribuidos al pintor danés Rembrandt y serán subastados en la casa de subastas Christie's en Londres, en Ámsterdam.
EFE/Koen Van WeelLa Stupa de Mankiala, ubicada en el pueblo de Mankiala, en las afueras de Islamabad, Pakistán. La Stupa de Manikyala es un sitio histórico que data del período Gandhara. Construida durante la época del rey Kanishka, la estupa se construyó en memoria de Buda sacrificando partes de su cuerpo para alimentar a cachorros de tigre hambrientos, según los historiadores. Descubierto por el viajero británico Mountstuart Elphinstone en 1908, fue restaurado por los gobernantes británicos en 1891.
EFE/EPA/SOHAIL SHAHZADFotografía que muestra una ballena franca en la Península Valdés, cerca a Puerto Madryn en la provincia de Chubut (Argentina). En las tardes despejadas de invierno y primavera resulta imposible pasear por las calles de Puerto Madryn sin escuchar en algún momento el rumor de las ballenas: la fuerza de sus aletas golpeando el agua, la apertura de sus espiráculos al respirar, el canto inconfundible de una madre llamando a su cría.
EFE/Alberto OrtizFotografía de obras expuestas sobre los Incas, en el Museo de Arte de Lima (Perú). ¿Quiénes fueron realmente los incas? Una exposición que llega este miércoles a Lima intenta responder a esta cuestión a través de un viaje en el tiempo con 250 piezas que van más allá de la imagen de guerreros y se adentra en su vida cotidiana para descubrir de manera más profunda y alejada de estereotipos esta civilización que forma parte de la identidad peruana.
EFE/ Paolo AguilarUna visitante observa uno de los carruajes exhibidos en la primera exposición temporal «En Movimiento. Vehículos y carruajes de Patrimono Nacional» que reúne un conjunto de obras que normalmente no se ven expuestas y que son, en muchos casos, únicas en el mundo, este miércoles en la Galería de Colecciones Reales en Madrid.
EFE/ Rodrigo JiménezEl diablo de Tasmania, una especie que ha visto mermada a dos tercios su población en las últimas tres décadas por la expansión de un cáncer facial, podría llegar a «coexistir» con esta enfermedad a raíz de la evolución del tumor, apunta un estudio científico.
EFE/ Peter Allen/university Of TasmaniaLos indios practican yoga para conmemorar el Día Internacional del Yoga en el Fuerte Viejo de Nueva Delhi, India. El Día Internacional del Yoga se celebra anualmente en todo el mundo, desde que las Naciones Unidas (ONU) lo declararon Día Internacional del Yoga después de adoptar una resolución propuesta por el primer ministro indio Narendra Modi en 2014. Narendra Modi dirigirá hoy una sesión de yoga en la sede de la ONU en Nueva York.
EFE/EPA/RAJAT GUPTAPublicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.